El corazón, parte 1 – Bajo presión: Curso intensivo de anatomía
La Fundació TIC Salut Social está inmersa en un nuevo proyecto de creación de vídeos inmersivos de 360º que puedan ser reproducidos en dispositivos de realidad virtual o, en su defecto, en plataformas audiovisuales que permitan su reproducción interactiva.
El objetivo de este proyecto es mejorar las competencias de los profesionales en el ámbito de la atención sanitaria y social centrada en la persona, así como proporcionar información a las personas y familiares que se benefician del servicio. Al mismo tiempo, también pretende ser una fuente de material didáctico para los estudiantes de estas áreas donde, al exponerlos a casos reales de uso, puedan hacer una primera aproximación a los protocolos de actuación. Mientras tanto, también sirve para sensibilizar al público, sea o no beneficiario de los servicios de asistencia, tanto de las profesiones como de las situaciones cotidianas en las que trabaja el sector. Éstas suelen ser desconocidas por la mayoría de las personas de la sociedad hasta que se ven directamente afectadas.
Asimismo, le informamos que podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a los datos facilitados mediante comunicación escrita a ICT Social Health, con sede en el Edificio Salvany, de la Calle de Boronat, 81-95, con código postal 08005 de Barcelona.
ACATH Formació Intervenció educativa
«Lo siento, no entiendo lo de ‘acción repetida temporalmente’, y por qué ha dicho ‘Consecuencia actual de un acontecimiento completado en el pasado en un momento no especificado o de un estado que comenzó en un punto del tiempo en el pasado y continúa hasta el tiempo presente y, con toda probabilidad, continuará en el tiempo futuro’. No lo he entendido. Por favor, ayúdeme».
acción Se desconoce el momento exacto del acontecimiento Un punto en el tiempo Un periodo en el tiempo Ejemplos A continuación se presentan algunos ejemplos de líneas de tiempo que demuestran el uso de estos símbolos. Conclusión Estos ejemplos deben mostrar cómo actúan los símbolos para ilustrar una frase u oración. En el segundo artículo verás cómo utilizar estos diagramas en clase, en particular cómo utilizarlos para comprobar la comprensión de los conceptos clave. Gareth Rees, profesor, formador, London Metropolitan University, Reino Unido
Hola Gareth. Muchas gracias por estos diagramas. Son como los que utilizaba mi profesor de latín para explicar los tiempos verbales utilizados, por ejemplo, en esta frase que recuerdo que puso como ejemplo: «Iba caminando por la calle cuando una manzana me golpeó en la cabeza» 🙂
Dead Ernest / Last Letter of Doctor Bronson / The Great Horrell
Una vez finalizado su doctorado, Thornton trabajó en biofísica molecular con David Chilton Phillips en la Universidad de Oxford.[9][10] En 1978, entró en el National Institute for Medical Research, y posteriormente obtuvo una beca en el Birkbeck College, de la Universidad de Londres. En 1990 fue nombrada profesora y directora de la unidad especializada en estructuras biomoleculares en el departamento de bioquímica y biología molecular de la University College de Londres, y posteriormente también fue nombrada presidenta del departamento de cristalografía en el Birkbeck College.
Acath formacio del momento
ResumenEste artículo presenta los resultados del proyecto «Red de Agua de Barcino Romano». Este estudio empleó una serie de metodologías destinadas a unir e interpretar todos los datos disponibles sobre el suministro, la distribución, la gestión, el uso y el vertido del agua en la colonia romana de Barcino (la actual Barcelona). El análisis de los resultados modificó sustancialmente los conocimientos previos sobre la organización del agua en Barcino y proporcionó uno de los pocos ejemplos en los que se ha abordado el sistema de agua completo de una ciudad romana. Llegamos a la conclusión de que el suministro de agua empleaba un único acueducto, que se dividía antes de entrar en la ciudad, y no dos como se suponía anteriormente. El sistema de distribución de agua de Barcino se diseñó en función de los diferentes usos del agua y estuvo condicionado por la particular topografía de la ciudad. Los resultados también subrayan la amplia disponibilidad de agua de la colonia, que, a pesar de su reducido tamaño, permitió el mantenimiento de múltiples baños públicos y privados como correspondía a una población acomodada de comerciantes y administradores.