Cantabria en la mesa

Cantabria

Esta bandera de mesa de Cantabria está fabricada en poliéster con asta de plástico negra y base de plástico negra. Las banderas de mesa de la región española de Cantabria aquí propuestas miden 5» x 8». Ver la descripción completa y las características del producto

Especializada en la producción y distribución de banderas, nuestra marca pone a su disposición desde hace más de 10 años un catálogo de más de 12000 artículos que consta de banderas, banderas de mesa, guirnaldas de banderas, banderines, pancartas, banderas de coche, astas y muchos otros productos vinculados al mundo de las banderas.

Menú de Cantabria

Fundada en 1955 en Pulaski, Virginia, y tomando el nombre de la ciudad como propio, Pulaski Furniture se estableció originalmente como fabricante de muebles de dormitorio y comedor. Ahora, después de 50 años de servicio, Pulaski Furniture es uno de los 40 principales importadores de muebles en los Estados Unidos. Ahora una división de Home Meridian International, Pulaski Furniture Corporation continúa superando con el desarrollo de productos elegantes e innovadores.

Diseñando y construyendo una amplia selección de armarios de colección, piezas de acento, y muebles de dormitorio y comedor para sus necesidades de estilo de vida, todo el equipo de Pulaski Furniture se enorgullece de ofrecerle productos y servicios de alta calidad.

La cartera de marcas de Pulaski Furniture incorpora varias marcas propias y con licencia, como la Colección Casa Cristina, inspirada en la sensación mediática latina Cristina Saralegui, y la nueva colección juvenil Build-a-Bear Workshop Home. Sus marcas propias incluyen Accentrics, una colección de acentos únicos para el hogar, y las vitrinas Keepsakes. Las piezas de mobiliario de Pulaski Furniture, bien pensadas y diseñadas, añaden un toque especial a cualquier habitación.

Santander España

ResumenEl Paleolítico Superior en Europa fue una época de grandes cambios climáticos que repercutieron en la supervivencia y distribución de las poblaciones humanas. Durante el Máximo Glacial Tardío (LGM), las penínsulas del sur de Europa fueron refugios para la flora, la fauna y los grupos humanos. Uno de estos refugios, la región cantábrica (norte de la España atlántica), estuvo intensamente ocupada durante todo el Paleolítico Superior. Caracterizar cómo se expresaron los eventos climáticos en los entornos locales es crucial para entender la supervivencia humana y animal. La cueva de La Riera (Asturias) cuenta con una rica secuencia geocultural datada entre los 20,5 años AP y los 6,5 años AP y representa un lugar ideal para explorarla. El análisis de isótopos estables de ciervo y cabra montés se utiliza junto con otros indicadores ambientales y climáticos para reconstruir las condiciones del Paleolítico Superior. Los resultados muestran que, durante el Paleolítico Superior, las cabras montesas adaptaron su nicho para sobrevivir y se convirtieron en una importante especie de presa para los humanos. Las diversas oportunidades ambientales ofrecidas en el alto relieve y los alrededores costeros de La Riera pueden ayudar a explicar los altos niveles de población humana en la región cantábrica a lo largo del Paleolítico Superior Tardío. A pesar de las condiciones fluctuantes, los herbívoros y los humanos tuvieron la flexibilidad y la capacidad de adaptación necesarias, lo que demuestra la importancia de los refugios del sur de Europa para la supervivencia de las distintas especies.

About Author: