Cap rio de janeiro pediatria

El gran Gildersleeve: la tía Hattie se queda

Revisar, analizar y presentar la evidencia disponible sobre la utilidad de la ecografía pulmonar en el punto de atención en el diagnóstico y seguimiento de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC), con el objetivo de facilitar su potencial inclusión en las guías clínicas de referencia pediátricas.

La NAC es una causa relevante de morbilidad y mortalidad en pediatría y su manejo clínico sigue siendo un reto importante. El uso sistemático de la radiografía de tórax para su diagnóstico es controvertido porque expone al niño a la radiación ionizante y existen diferencias interobservador en su interpretación. Recientemente, el uso de la ecografía pulmonar en el punto de atención por parte del pediatra se ha presentado como una alternativa para el diagnóstico y seguimiento de la NAC. Numerosas evidencias han puesto de manifiesto su alta sensibilidad y especificidad diagnóstica, con las ventajas de la ausencia de radiación ionizante, el coste relativamente bajo, la inmediatez de los resultados, la portabilidad y la posibilidad de repetición según los requerimientos de la evolución de la enfermedad. Además, su uso puede ayudar a descartar una posible etiología bacteriana y así evitar tratamientos antibióticos inadecuados que favorezcan la resistencia bacteriana.

Hospital Infantil SJD Barcelona: un lugar diferente a los demás

Revisar, analizar y presentar la evidencia disponible sobre la utilidad de la ecografía pulmonar en el punto de atención en el diagnóstico y seguimiento de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC), con el objetivo de facilitar su potencial inclusión en las guías clínicas de referencia pediátricas.

Se realizó una investigación no sistemática en las bases de datos MEDLINE (PubMed), LILACS y SciELO, desde enero de 1985 hasta septiembre de 2019. Se seleccionaron los artículos que se consideraron más relevantes.

La NAC es una causa relevante de morbilidad y mortalidad en pediatría y su manejo clínico sigue siendo un gran desafío. El uso sistemático de la radiografía de tórax para su diagnóstico es controvertido porque expone al niño a la radiación ionizante y existen diferencias interobservador en su interpretación. Recientemente, el uso de la ecografía pulmonar en el punto de atención por parte del pediatra se ha presentado como una alternativa para el diagnóstico y seguimiento de la NAC. Numerosas evidencias han puesto de manifiesto su alta sensibilidad y especificidad diagnóstica, con las ventajas de la ausencia de radiación ionizante, el coste relativamente bajo, la inmediatez de los resultados, la portabilidad y la posibilidad de repetición según los requerimientos de la evolución de la enfermedad. Además, su uso puede ayudar a descartar una posible etiología bacteriana y así evitar tratamientos antibióticos inadecuados que favorezcan la resistencia bacteriana.

Sin Piedad: Spaguetti-Western documental completo (Sin

La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una de las principales causas de mortalidad en niños menores de 5 años, responsable de ~19% de todas las muertes en el mundo.1 El tratamiento antibiótico suele iniciarse empíricamente, basándose en el conocimiento epidemiológico de los principales agentes bacterianos, según el grupo de edad y la gravedad clínica.2

A pesar de que hubo una disminución de la mortalidad por todas las causas en los niños en la década de 2000-2010, incluyendo la mortalidad causada por la neumonía, se ha estimado que en 2011, la NAC fue responsable de más de 1 millón de muertes entre los niños, con ~80% de estas muertes ocurriendo en niños menores de 2 años.1 Según el Boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Brasil es uno de los 15 países con mayor incidencia de NAC, con 0,11 episodios/niño/año en niños menores de 5 años, lo que corresponde a 1,8 millones de casos/año.2

La definición de la Organización Mundial de la Salud para la NAC y la clasificación de la gravedad en los niños se hace de acuerdo con los síntomas y signos presentados.3 La cianosis central, la dificultad severa para respirar y/o la imposibilidad de beber sugieren una neumonía muy grave.3,4

Dragnet: Big Gangster Parte 1 / Big Gangster Parte 2 / Big Book

Williams BG, Gouws E, Boschi-Pinto C, Bryce J, Dye C. Estimaciones de la distribución mundial de las muertes infantiles por infecciones respiratorias agudas. Lancet Infect Dis. 2002;2(1):25-32. http://dx.doi.org/10.1016/S1473-3099(01)00170-02.

Yoshioka CR, Martinez MB, Brandileone MC, Ragazzi SB, Guerra ML, Santos SR, et al. Analysis of invasive pneumonia-causing strains of Streptococcus pneumoniae: serotypes and antimicrobial susceptibility. J Pediatr (Rio J). 2011;87(1):70-5. http://dx.doi.org/10.2223/JPED.20635.

Cevey-Macherel M, Galetto-Lacour A, Gervaix A, Siegrist CA, Bille J, Bescher-Ninet B, et al. Etiología de la neumonía adquirida en la comunidad en niños hospitalizados según las guías clínicas de la OMS. Eur J Pediatr. 2009;168(12):1429-36. http://dx.doi.org/10.1007/s00431-009-0943-y6.

Tiewsoh K, Lodha R, Pandey RM, Broor S, Kalaivani M, Kabra SK. Factores que determinan el resultado de los niños hospitalizados con neumonía grave. BMC Pediatr. 2009;9:15. http://dx.doi.org/10.1186/1471-2431-9-157.

Victorino CC, Gauthier AH. The social determinants of child health: variations across health outcomes – a population-based cross-sectional analysis. BMC Pediatr. 2009;9:53. http://dx.doi.org/10.1186/1471-2431-9-5312.

About Author: