Informes de casos de neurología pediátrica
El Consejo Americano de Psiquiatría y Neurología (ABPN) requiere que usted pase un año en un programa acreditado de medicina interna en los Estados Unidos o Canadá, o en un programa de transición que haya sido aprobado por el Consejo de Acreditación para la Educación Médica de Posgrado (ACGME) y que incluya al menos seis meses en medicina interna. No se otorgarán créditos de residencia en neurología por el tiempo transcurrido en un programa de residencia de otra especialidad médica. Los requisitos para el año PGY-1 se pueden encontrar en el sitio web de la ABPN.
Una característica única de la residencia de neurología para adultos en Florida es el curso de «Transición a la neurología». Este curso tiene lugar durante mayo y junio del año PGY-1. El primer mes se basa en un programa didáctico sobre una variedad de temas en neurología, simulaciones de condiciones neurológicas emergentes, incluyendo ataques cerebrales y estado epiléptico, y entrenamiento en punción lumbar.
En junio, te sumergirás en el servicio de hospitalización donde aprenderás el flujo de trabajo y te familiarizarás con los equipos de atención multidisciplinar. Pasarás tiempo con los servicios de neurología general y de neurología vascular.
La mejor revista de informes de casos de neurología
Neurosurgery Cases and Reviews es una revista internacional, revisada por pares y de acceso abierto, que se ocupa de la especialidad médica relacionada con la prevención, el diagnóstico, el tratamiento quirúrgico y la rehabilitación de los trastornos que afectan a partes del sistema nervioso, incluyendo el cerebro, la médula espinal, los nervios periféricos y el sistema cerebrovascular extracraneal.
Acceso abierto DOI:10.23937/2643-4474/1710111 Desgaste salino cerebral después de una cirugía hipofisaria por acromegalia: Un informe de casoChristian Schill, BS, Sabrina Meftali, MD, Hugh Moulding, MD, PhD y Bankim Bhatt, MDArticle Type: Informe de caso | Publicado por primera vez: 21 de mayo de 2022 La pérdida de sal cerebral, una rara complicación de la neurocirugía craneal, no se ha reportado después de una resección de un tumor hipofisario funcional. La presentación simultánea de la diabetes insípida (DI) y la pérdida de sal cerebral después de la cirugía hipofisaria presenta un desafío diagnóstico único. Presentamos un caso de un hombre de 27 años con una historia de 6 meses de acromegalia como evidente por un IGF-1 de 1040 ng/ mL (rango de referencia: 101-307 ng/mL). La RMN de la hipófisis reveló un macroadenoma de 3,2 cm × 3,2 cm × 3,1 cm e…
Informes de casos en neurología pubmed
El Departamento de Neurología ofrece un plan de estudios completo e integrado en ciencias neurológicas básicas y clínicas. Se ofrecen experiencias didácticas y formativas a lo largo de los cuatro años de la facultad de medicina.
Únase al Programa de Acción para Accidentes Cerebrovasculares Agudos (ASAP), una oportunidad para que los M1 y M2 lleven el localizador de accidentes cerebrovasculares agudos durante una o dos semanas y corran al servicio de urgencias junto con el equipo de accidentes cerebrovasculares para observar el manejo hiperagudo de los pacientes que sufren un accidente cerebrovascular.
Los estudiantes podrán seguir con su rutina diaria habitual y sólo correrán al servicio de urgencias cuando llegue un posible candidato a la terapia trombolítica (tPA) y se active el localizador de ictus. Esto ocurre de 0 a 4 veces al día, con una media de una vez al día. Los alumnos que vivan lo suficientemente cerca podrían acudir también a los avisos nocturnos si lo desean. Para los pacientes a los que se les encuentra un trombo proximal y se les lleva a la sala de angiografía para la extracción mecánica del coágulo. Los estudiantes interesados podrían observar la intervención desde el exterior de la sala, donde todo es visible, incluidas las imágenes angiográficas en tiempo real.
Revista de neurología
La leucodistrofia metacromática (LDM) es una enfermedad hereditaria de almacenamiento lisosómico que se hereda con un patrón autosómico recesivo y que se presenta en todos los grupos de edad. Actualmente, se han establecido varias formas de la enfermedad: infantil tardía (la más común), juvenil (temprana y tardía) y adulta, que se manifiesta después de los 16 años. El presente informe de caso demuestra una DLM adulta en una mujer de 24 años que presentaba un deterioro cognitivo, incluyendo déficits de memoria, juicio, comunicación y deterioro de las habilidades de autocuidado. Los hallazgos de la resonancia magnética revelaron lesiones masivas y simétricas de la sustancia blanca periventricular sin signos de afectación del tronco cerebral y aumento del nivel de lactato. La secuenciación del exoma completo reveló dos mutaciones del gen ARSA. Se discuten las características clínicas y genéticas de la LDM del adulto y los enfoques modernos de tratamiento.
1. Van Rappard DF, Boelens JJ, Wolf NI. Leucodistrofia metacromática: Espectro de la enfermedad y enfoques de tratamiento. Best Pract Res Clin Endocrinol Metab. 2015 Mar;29(2):261-73. doi: 10.1016/j.beem.2014.10.001. Epub 2014 Oct 16.