【la novela completa más antigua del mundo】el cuento de genji
¿Te preguntas cómo llegar al Centro de Salud San Blas en Parla, España? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar a Centro De Salud San Blas con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.
Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar a Centro De Salud San Blas en tiempo real.
¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia el Centro De Salud San Blas fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.
Hacemos que ir a Centro De Salud San Blas sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluidos los de Parla, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una app individual de autobús o de tren, Moovit es tu app de transporte todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.
Lecturas del SCP: SCP-2480 Un ritual inacabado | clase de objetos
El síndrome de burnout es un importante problema de salud que afecta a muchos profesionales y que debe ser abordado de forma global, tanto con medidas organizativas como con intervenciones personales. El burnout de los profesionales sanitarios puede prevenirse para evitar las consecuencias personales, familiares y sociales, así como las repercusiones en los pacientes.
Este trabajo describe un protocolo para un ensayo clínico controlado, pragmático y aleatorizado en 2 grupos paralelos: intervención y control. Todos los profesionales sanitarios de 7 centros de salud formarán el grupo de intervención, y todos los profesionales sanitarios de 7 centros de salud diferentes formarán el grupo de control. El grupo de intervención recibirá 16 horas de formación en su puesto de trabajo. Se utilizarán como instrumentos de medida el inventario de burnout de Maslach, el Cuestionario de Desgaste Profesional Médico o el Cuestionario de Desgaste Profesional de Enfermería, y el Cuestionario de Salud General de Goldberg de 28 ítems, validado para nuestro entorno. Se comparará el cambio en las puntuaciones medias de la escala de agotamiento emocional del inventario de burnout de Maslach entre el grupo de intervención y el de control, medido por intención de tratar, y se considerará que la intervención es efectiva si se consigue una disminución mínima del 20%.
My Secret Romance Episodio 1 – Sung Hoon, Song Ji Eun
Referencia de este artículo: Casado Sánchez ML, Gutiérrez García A, Ruiz Contreras J. Valoración del desarrollo de un grupo de niños nacidos prematuros en comparación con niños nacidos a término. Rev Pediatr Aten Primaria. 2018;20:121-31.Publicado en Internet: 04-04-2018 – Visitas: 12343
ResumenIntroducción: en la actualidad, los nacimientos pretérmino suponen el 10% del total de nacimientos en España y son responsables del 50% de las discapacidades en niños, y se cree que los niños nacidos pretérmino tienen mayor riesgo de experimentar problemas de desarrollo en comparación con los niños nacidos a término. Nuestro estudio tenía como objetivo determinar si los niños prematuros tienen más probabilidades de presentar retrasos en el desarrollo.
Pacientes y métodos: el estudio incluyó a 58 niños menores de 6 años atendidos en un centro de atención primaria de la Comunidad de Madrid nacidos entre las 34 y las 37 semanas de gestación (pretérmino tardío) y controles emparejados nacidos a término. Se utilizó el Inventario de Desarrollo de Battelle para evaluar la presencia de retrasos en el desarrollo.
Resultados: no encontramos diferencias entre los dos grupos en las puntuaciones medias del test total o de los distintos dominios del desarrollo, ni en el número de niños con desviaciones estándar relevantes respecto a la media (-1,0, -1,5 y -2) frente a los que no presentan dicha desviación. Se encontró algún grado de retraso en comparación con el desarrollo normal en 24 de los niños (20,69%), y el retraso no se había sospechado antes de la prueba en 14 de ellos (58,3%). Se encontró una prevalencia de retraso en el desarrollo de 0,224 en los niños nacidos a término y de 0,207 en los nacidos de forma tardía.
Santana – Africa Bamba (Video Oficial)
La hiperlipidemia familiar combinada (HFC) es un trastorno frecuente asociado a la enfermedad coronaria prematura. Se transmite de forma autosómica dominante, aunque no hay un único gen implicado. El diagnóstico se realiza mediante criterios clínicos, y son necesarias la variabilidad del fenotipo lipídico y los antecedentes familiares de hiperlipidemia. Con frecuencia, el trastorno se asocia a diabetes mellitus de tipo 2, hipertensión arterial y obesidad central. Los pacientes con HF se consideran de alto riesgo cardiovascular y el objetivo lipídico es un colesterol LDL <100 mg/dl, y <70 mg/dl si hay enfermedad cardiovascular o diabetes de tipo 2. Los pacientes con HFC requieren un tratamiento hipolipemiante con estatinas potentes y, en ocasiones, un tratamiento hipolipemiante combinado. La identificación y el tratamiento de otros factores de riesgo cardiovascular, como la diabetes de tipo 2 y la hipertensión, son fundamentales para reducir la carga de enfermedad cardiovascular. Este documento ofrece recomendaciones para el diagnóstico y el tratamiento global de los pacientes con HFC dirigidas a los especialistas y a los médicos de cabecera.