Alergia al gadolinio
Pregunta¿Cuál es la relevancia clínica de la hiperintensidad en T1w inducida por agentes de contraste basados en gadolinio (GBCA) en el núcleo dentado y el globo pálido en el cerebro?RecomendaciónAsegurar una indicación estricta para la RMN mejorada con gadolinio y utilizar GBCA aprobados por la EMA en todos los pacientes para minimizar la posible deposición de gadolinio.ConsideracionesLo siguiente es un breve resumen del estado actual de la retención de gadolinio en el cerebro y el cuerpo. Véase también la Introducción al uso seguro de los agentes de contraste a base de gadolinio.
Dos estudios de autopsias, ambos publicados en 2015, demostraron que el aumento del IS en las secuencias ponderadas en T1 (T1w) en el núcleo dentado y el globo pálido se debía efectivamente a la presencia de Gd retenido (Kanda, 2015; McDonald, 2015). La mayor parte del Gd se localizaba en los espacios perivasculares (4), mientras que una fracción mucho menor cruzaba la barrera hematoencefálica y se situaba en el intersticio neural y en los orgánulos celulares (Fingerhut, 2018; McDonald 2015; McDonald, 2017_1; McDonald, 2017_2).
Enfermedad por depósito de gadolinio
18 de mayo de 2021 — Los agentes de contraste macrocíclicos basados en el gadolinio que se utilizan en la resonancia magnética no causan depósitos en el cerebro y podrían ser útiles en la obtención de imágenes glinfáticas, según una presentación del Dr. Alexander Radbruch en la reunión anual virtual de la Sociedad Internacional de Resonancia Magnética en Medicina (ISMRM) y la Sociedad de Radiólogos y Tecnólogos de RM (SMRT).Radbruch, de la Universidad de Bonn (Alemania), citó varios estudios, incluido el suyo propio, que sugieren que los agentes de gadolinio macrocíclicos no se acumulan en el cerebro. De hecho, el gadolinio macrocíclico podría ser útil en un nuevo tipo de imagen que observa los vasos que transportan residuos fuera del cerebro.
«En los últimos años me he enfrentado bastante a la estructura de los agentes de contraste basados en el gadolinio», dijo Radbruch. «Es crucial para todos los científicos que se ocupan de la IRM y para las personas que utilizan agentes de contraste comprender este mecanismo».
Los agentes de contraste a base de gadolinio proporcionan un realce que puede ayudar a los radiólogos a identificar anomalías en las exploraciones de RM. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que pequeñas cantidades de gadolinio quedan retenidas en el cerebro y son visibles como hiperintensidades en las imágenes.
Efectos secundarios del gadolinio
Los conjuntos de datos generados y analizados durante el presente estudio no están disponibles públicamente debido a que el conjunto de datos primario incluye información sanitaria protegida, pero algunos datos están disponibles a través del autor correspondiente si se solicita de forma razonable. De acuerdo con las políticas de nuestra junta de revisión institucional, estos conjuntos de datos estarán disponibles durante 2 años después de la publicación, tras lo cual serán destruidos.
Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoZaki, N., Parra, D., Wells, Q. et al. Assessment of gadolinium deposition in the brain tissue of pediatric and adult congenital heart disease patients after contrast enhanced cardiovascular magnetic resonance.
J Cardiovasc Magn Reson 22, 82 (2020). https://doi.org/10.1186/s12968-020-00676-2Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
Deposición de gadolinio
Los agentes de contraste para RMN son agentes de contraste que se utilizan para mejorar la visibilidad de las estructuras internas del cuerpo en las imágenes por resonancia magnética (RMN)[1] Los compuestos más utilizados para el aumento del contraste están basados en el gadolinio. Estos agentes de contraste para la RM acortan los tiempos de relajación de los núcleos dentro de los tejidos corporales tras su administración oral o intravenosa.
En los escáneres de IRM, se exponen secciones del cuerpo a un fuerte campo magnético que hace que principalmente los núcleos de hidrógeno («spins») del agua de los tejidos se polaricen en la dirección del campo magnético. Se aplica un intenso pulso de radiofrecuencia que inclina la magnetización generada por los núcleos de hidrógeno en la dirección de la bobina receptora, donde se puede detectar la polarización de los espines. Las oscilaciones rotacionales moleculares aleatorias que coinciden con la frecuencia de resonancia de los espines nucleares proporcionan los mecanismos de «relajación» que devuelven la magnetización neta a su posición de equilibrio en alineación con el campo magnético aplicado. La magnitud de la polarización de espín detectada por el receptor se utiliza para formar la imagen de RM, pero decae con una constante de tiempo característica conocida como tiempo de relajación T1. Los protones del agua en diferentes tejidos tienen diferentes valores de T1, que es una de las principales fuentes de contraste en las imágenes de RM. Un agente de contraste suele acortar, pero en algunos casos aumenta, el valor de T1 de los protones de agua cercanos, alterando así el contraste en la imagen.