Zafra, España
Ciudad Real (US: /sjuːˌdɑːd reɪˈɑːl, -ˌðɑːð/,[2][3] español: [θjuˈðað reˈal]; inglés: «Ciudad Real») es un municipio de España situado en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, capital de la provincia de Ciudad Real. Es el quinto municipio más poblado de la región.
Se fundó con el nombre de Villa Real bajo el auspicio de Alfonso X,[4][5] quien le concedió un fuero que seguía el modelo del de Cuenca.[6] Situada dentro del dominio de la Orden Militar de Calatrava, la repoblación tuvo dificultades inicialmente. [7] Cansados de la influencia de Villa Real, una ciudad independiente y directamente dependiente de la corona enclavada en el territorio dominado por la Orden de Calatrava, los maestres de la Orden establecieron un mercado rival en la cercana Miguelturra buscando perturbar la actividad económica de la ciudad[8].
Juan II de Castilla concedió a Villa Real el estatus de ciudad en 1420, convirtiéndose así en Ciudad Real[4] La ciudad no contaba probablemente con más de 2.000 habitantes por aquel entonces y, a pesar de haberse celebrado Cortes en alguna ocasión, la ciudad dominante en la zona seguía siendo Almagro[10].
Enfermedad de los implantes mamarios (fotos de antes y después)
Anais Brasileiros de Dermatologia es la publicación científica oficial de la Sociedad Brasileña de Dermatología (SBD). La revista se publica desde 1925.
Es una revista bimestral de acceso abierto, revisada por pares, dedicada a la divulgación de estudios, pruebas e informes técnico-científicos originales e inéditos, resultados de investigaciones, revisiones o comunicaciones sobre dermatología y áreas afines.
Las opiniones y afirmaciones contenidas en la revista son responsabilidad única y exclusiva de sus autores, y no coinciden necesariamente con las del Equipo Editorial, el Consejo Asesor o la Sociedad Brasileña de Dermatología.
Figura 2. Biopsia de cuero cabelludo: infiltrado de linfocitos de tamaño pequeño a mediano con atipia leve, alrededor y dentro del epitelio folicular. No había mucinosis folicular (Hematoxilina y eosina, ×20).(0.09MB).
BURN IT DOWN [Official Music Video] – Linkin Park
Fundación: 2005Misión: La GAI de Ciudad Real asume como propia la política de calidad del Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM). De este modo, nuestro objetivo es conseguir una organización moderna, eficiente y eficaz de los servicios sanitarios públicos de calidad mediante
– InnovaciónVisión: Ser una organización sanitaria especializada, moderna y de vanguardia, caracterizada por la precisión en el diagnóstico y tratamiento, la seguridad, la accesibilidad y la respuesta rápida y fiable en la resolución de los problemas de salud de la población.
CONVERTIRSE en una Gerencia en permanente crecimiento técnico y profesional, dotada de una gama de servicios y equipos de innovación tecnológica capaces de responder a los nuevos retos sanitarios del siglo XXI, en estrecha coordinación con la Atención Primaria y los hospitales de su entorno.
INTEGRAR la GAI en la sociedad, asumiendo nuestra responsabilidad institucional como gran empresa de servicio público, abriendo cauces de colaboración permanente con entidades públicas y privadas, asociaciones sociosanitarias y usuarios en general.
Dora y la ciudad perdida del oro (2019) – Nuevo tráiler oficial
ISSN 1405-0099. Introducción El cáncer de mama masculino (CMM) es una patología poco frecuente que suele diagnosticarse más tarde y en estadios más avanzados que el cáncer de mama femenino. Material y métodos Revisión retrospectiva de 10 años de CMM en nuestro hospital. Resultados Nuestra serie incluyó 13 casos. Analizamos la forma de presentación, la forma de diagnóstico, la mutación BRCA, la histología del tumor, el tipo de tratamiento y la supervivencia. Discusión La incidencia del CMB está aumentando en la actualidad. La edad media de presentación es de 62 años. Suelen consultar por un nódulo o tumor retroareolar indoloro. A menudo se diagnostica la afectación de los ganglios linfáticos. El diagnóstico suele ser tardío, lo que contribuye a la infiltración del músculo pectoral mayor. No existe un cribado en los varones. El tratamiento quirúrgico consiste en la extirpación del tumor primario. El tratamiento axilar se basa en la biopsia selectiva del ganglio centinela (BSGC) para su estadificación. Se suele aconsejar el uso de radio, quimio y terapia endocrina en función de la estadificación axilar y a distancia, y del tipo de receptores hormonales del tumor. La supervivencia global y libre de enfermedad en los varones es inferior a la de la población femenina. Conclusión La mayoría de las conclusiones de esta patología en el varón se derivan de estudios de cáncer de mama femenino.Palabras clave