Coordinación interministerial
implica que la decisión de la Comisión Interministerial está sujeta a revisión judicial, y que esta revisión judicial ha sido efectivamente ejercida a través del Auto del Tribunal Regional que suspendió la aplicación del Acta 14 de la Comisión Interministerial y todas las consecuencias que se derivan
sous tension, crumble, tu le mérites, entierre, voie ferrée, determine, en cas de difficulté, outburst, trajet, palatable, climat de confiance, bulk storage, distance parcourue, for whatever reason, formation interne
Comité interministerial sobre el trigo
Las Comisiones Interministeriales, en España, son un órgano colegiado de trabajo y, en ocasiones, de decisión, formado por altos cargos de la Administración del Estado pertenecientes a distintos departamentos. Para ser considerada una comisión interministerial es necesario que esté compuesta por al menos tres miembros y que pueda tomar decisiones, hacer propuestas, asesorar o controlar un asunto concreto.
Las competencias de las comisiones interministeriales varían entre sí, ya que sus funciones específicas se establecen en su instrumento constitutivo. Sin embargo, tienen que tener una de estas competencias:[1].
Velar por la integración del principio de Igualdad de Trato en la Administración, así como coordinar las políticas de los distintos departamentos en materia de igualdad y erradicación de la violencia contra las mujeres.
Comité interministerial de exportación de trigo
La Unión Europea (UE) ha desempeñado, y sigue desempeñando, un papel fundamental a la hora de iniciar y contribuir a las políticas de integración de la perspectiva de género en Lituania. La integración de la perspectiva de género comenzó a abordarse a nivel nacional cuando se invitó a Lituania a iniciar las negociaciones de adhesión a la UE en 1999. Todos los documentos nacionales debían cumplir las normas y requisitos de la UE.
Sin embargo, los datos del Foro Económico Mundial demuestran una tendencia inversa en el avance de la igualdad de género en Lituania, que descendió de la 14ª posición en 2007 a la 28ª en 2013. En el Índice Europeo de Igualdad de Género desarrollado, Lituania está muy por debajo de la media en materia de igualdad de género en Europa.
El debate político actual gira en torno a cómo combatir la crisis económica y financiera mundial a nivel nacional. En este sentido, las cuestiones del empleo y la seguridad social ocupan un lugar central. La política familiar también se está convirtiendo cada vez más en una cuestión política central. Las preocupaciones individuales de las mujeres pasan a un segundo plano frente al objetivo primordial de desarrollar el país.
En Lituania existe una estricta división entre «el papel» de las mujeres y «el papel» de los hombres. La sociedad está moldeada por la cultura y la perpetuación del patriarcado (católico), aunque hay algunas mujeres inconformistas en el ámbito político y empresarial. Los estereotipos «femenino» y «masculino» están muy arraigados. Por ejemplo, los lituanos ven la maternidad como un objetivo importante.
Ministro de Desarrollo de Francia
El Consejo Gubernamental para Asuntos de la Minoría Gitana se creó mediante la Resolución del Gobierno de la República Checa del 17 de septiembre de 1997 nº 581, entonces como Comisión Interdepartamental para Asuntos de la Comunidad Gitana. En 2001, la Comisión Interdepartamental pasó a llamarse Consejo.
El Consejo es un órgano permanente de asesoramiento e iniciativa del Gobierno de la República Checa en cuestiones relacionadas con la integración de los gitanos. El Consejo ayuda de forma sistemática a la integración de la comunidad gitana en la sociedad. Apoya la cooperación de los ministerios responsables de la aplicación de medidas parciales y el cumplimiento de las tareas derivadas de las resoluciones del Gobierno y los tratados internacionales de los que la República Checa es parte. Recoge, examina y presenta al Gobierno información, documentos de base y propuestas para la creación y aplicación de la política gubernamental en el ámbito de la integración de las comunidades romaníes.
La información más detallada sobre la composición y las tareas del Consejo se recoge en su Estatuto, y sus procedimientos se regulan en el Reglamento interno. Las actividades del Consejo (incluidas las de sus comités y grupos de trabajo) cuentan con el apoyo de la Oficina, que es una unidad estructural de la Oficina del Gobierno de la República Checa. Un documento clave es el Concepto Político de la Integración Gitana.