Eventos farmacéuticos
Movimiento Articulado y Objetos Deformables: 6th International Conference, AMDO 2010, Port d’Andratx, Mallorca, Spain, July 7-9, 2010 Proceedings: 6169 (Lecture Notes in Computer Science) by Francisco Jose Perales Lopez and Robert B. Fisher | 30 June 2010Paperback ₹2,843₹2,843 ₹3,861₹3,861 (26% de descuento)Consíguelo Jueves, 25 de agosto – Jueves, 1 de septiembre
Movimiento articulado y objetos deformables: 5th International Conference, AMDO 2008, Port d’Andratx, Mallorca, Spain, July 9-11, 2008, Proceedings: 5098 (Lecture Notes in Computer Science) by Francisco J. Perales and Robert B. Fisher | 1 July 2008Paperback₹6,011₹6,011₹7,327₹7,327 (18% de descuento)Prime Savings 10% Off on SBI Credit CardsGet it by Saturday, August 13Más opciones de compra₹5,916(11 new offers)
Movimiento articulado y objetos deformables: First International Workshop, AMDO 2000 Palma de Mallorca, España, 7-9 de septiembre de 2000 Proceedings: 1899 (Lecture Notes in Computer Science) por Hans-Hellmut Nagel y Francisco J. Perales Lopez | 25 de agosto de 2000Paperback
Conferencias sanitarias mayo 2022
España una población joven con una economía en movimiento, transformándose rápidamente en una nación moderna, necesita una plataforma para planificar y traducir esos planes en realidad. Hoy en día, con una mayor inversión en ciencia, investigación y desarrollos que puedan interceptar la creciente necesidad de modernización en los sectores social, sanitario, de seguridad, científico y económico, es necesario contar con plataformas como conferencias, seminarios, talleres y otros eventos relacionados que puedan arrojar luz sobre diferentes áreas.
El ICSSE está patrocinado por el Instituto Internacional de Ingenieros e Investigadores IIER. Pretende ser una de las principales conferencias internacionales para presentar avances novedosos y fundamentales en los campos de las Ciencias Sociales y la Economía. También sirve para fomentar la comunicación entre re
ICSIM está patrocinado por el Instituto Internacional de Ingenieros e Investigadores IIER. Su objetivo es ser una de las principales conferencias internacionales para presentar avances novedosos y fundamentales en los campos de la ciencia, la innovación y la gestión. También sirve para fomentar la comunicación entre
Eventos médicos
Antecedentes: El factor VIII (FVIII) de vida media extendida (EHL) requiere mejoras en la vida media (t1/2) y el área bajo la curva (AUC) de 1,3 y 1,25 veces en comparación con los productos de vida media estándar (SHL).
Métodos: Estudio comparativo multicéntrico, transversal y prospectivo que analiza las diferencias PK tras el cambio de SHL a EHL (efmoroctocog-alfa [rFVIII-Fc] y rurioctocog-alfa pegol [PEG-rFVIII]). Se utilizó WAPPS-Hemo® para analizar los parámetros PK: t1/2; AUC, nivel máximo, nivel mínimo a las 24, 48 y 72 horas y tiempo para alcanzar niveles de FVIII de 1, 2 y 5%. Se comparó la relación de t1/2 y AUC, el nº de dosis semanales, la dosis/kg/semana, la tasa de hemorragia anual (ABR) y la tasa de hemorragia conjunta anual (AJBR) antes/después del cambio. Se emplearon las pruebas de Wilcoxon y Kruskal-Wallis (SPSS®).
Resultados: Se analizaron 87 pacientes de 8 hospitales españoles (62 rFVIII-Fc; 25 PEG-rFVIII), 83 tenían HA severa y 4 HA moderada, con una mediana de edad de 30 años (rango=3-64). Todos los parámetros PK mejoraron, el ABR y el AJBR se redujeron, así como la dosis/kg/semana (16,9%, IQR:8,7-32,8%) y la frecuencia de infusión semanal (30%, IQR:0-33,3%) (Tablas 1-2). En 14 pacientes más jóvenes la dosis/kg/semana se incrementó una mediana del 28,6% (IQR:11,7-40-7%). Las medianas de los cocientes t1/2 y AUC fueron de 1,4 (IQR:1,3-1,6) y 1,7 (IQR:1,3-2,2) en toda la cohorte. En los pacientes con ≥12 años tratados con EHL los ratios de t1/2 y AUC fueron 1,4 (IQR:1,3-1,7) y 1,8 (IQR:1,3-2,3), y en los pacientes < 12 años tratados con rFVIII-Fc fueron 1,3 (IQR:0,9-1,5) y 1,4 (IQR:1,1-2,1). No se observaron diferencias en los parámetros PK en los pacientes de edad ≥12 años tratados con rFVIII-Fc frente a PEG-rFVIII (Tablas 1-2).
Eventos médicos cerca de mí
Gestión integrada de la enfermedad EPOC, del ensayo controlado a la atención primaria en el mundo real; un estudio de cohortes.Fuente: Congreso Virtual 2020 – Organización de la gestión de las enfermedades respiratorias en atención primariaAño: 2020
TargetCOPD: A pragmatic randomised controlled trial of targeted case finding for COPD versus routine practice in primary careFuente: Congreso Internacional 2015 – Diagnóstico y manejo de la EPOC en atención primariaAño: 2015
Eficacia de un programa comunitario integrado en Internet después de la rehabilitación pulmonar para pacientes con EPOC: un ensayo piloto de control aleatorioFuente: Congreso Internacional 2017 – La importancia de la actividad física en pacientes con EPOCAño: 2017
Resumen del ECA – Uso de una aplicación para teléfonos inteligentes en pacientes con EPOC para aumentar la actividad física después de la rehabilitación pulmonar. Resultados del estudio AMOPUR, un estudio multicéntrico, aleatorizado y controladoFuente: Congreso Virtual 2021 – Un enfoque multidisciplinar para el manejo de las enfermedades respiratorias crónicasAño: 2021
Un ensayo italiano, observacional y multicéntrico para describir la gestión del tratamiento en pacientes con EPOC: Resultados preliminares del estudio MISTRALFuente: Congreso Internacional 2014 – Seguimiento de las enfermedades de las vías respiratorias con pruebas de función pulmonarAño: 2014