RESIDENCIAL ROMA .Velilla
La Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) es una organización sin ánimo de lucro que representa y apoya al tejido empresarial de la Región. Debido a la evolución de sus actividades y al crecimiento de sus servicios, la organización se planteó la idea de aglutinar en un único edificio todas las instalaciones que estaban dispersas por la ciudad de Albacete. Esta idea fue el germen de este proyecto.
Desde el principio se vio que esta iniciativa marcaría un hito para Albacete, porque FEDA tiene un alto nivel de representación en la ciudad, y porque ofrece muchos servicios a sus empresas. Además, el nuevo edificio aspira a dotar de nueva vida a un nuevo barrio que se está construyendo entre un duro centro industrial y de servicios, el polígono de Campollano, y el centro de la ciudad.
Hemos diseñado este proyecto a partir de la idea de «límites difusos» y arquitectura «borrosa». Nuestra intención era cubrir el volumen del edificio con un velo capaz de desdibujarlo y hacerlo cambiar. Queríamos que el edificio reaccionara a las variaciones del clima y al movimiento de los usuarios con diferentes niveles de luminosidad y texturas.
Lugares para ver en ( Riopar – España )
El Parque Solar Fotovoltaico de Albacete es un proyecto de energía solar fotovoltaica de 39,751MW. Está situado en Castilla-La Mancha, España. El proyecto está actualmente activo. Se ha desarrollado en una sola fase. Tras la finalización de la construcción, el proyecto entrará en funcionamiento en mayo de 2020.
Todos los proyectos energéticos incluidos en este informe proceden del Power Intelligence Center de GlobalData. La información relativa a los parámetros del proyecto procede de fuentes de información secundarias, como empresas eléctricas, fabricantes de equipos, promotores, proponentes de proyectos – noticias, acuerdos e informes financieros, organismos reguladores, asociaciones, informes de planificación gubernamental y publicaciones. Siempre que es necesario, la información se valida mediante fuentes primarias de diversas partes interesadas en la cadena de valor de la energía y profesionales de los principales actores del sector energético.
Carmen es un robot, o más bien un periodista algorítmico, que crea un valioso contenido automatizado para nuestro público. El objetivo de Carmen es ofrecer artículos profundos y basados en hechos y liberar a nuestros periodistas humanos para que interpreten, analicen y expliquen los acontecimientos.
XVIII Pedro Vaquero – Ronda de Motilleja Fandango
SeleccionarALBANIAALGERIAANDORRAANGOLAARGENTINAARMENIAAUSTRALIAAUSTRIAZERBAIJANBAHRAINBANGLADESHBELARUSBELGIUMBENINBOLIVIABOSNIABRASILBULGARIABURKINA FASOCAMBODIACAMEROONCHILECOLOMBIACONGOCOSTA RICACROATIACUBACYPRUSCZECH REPÚBLICA DE DINAMARCAREPÚBLICA DOMINICANAECUADOREGIPTOEL SALVADOREPÚBLICA DE GUINEA ECUATORIALESTONIAETIOPÍAFINLANDIAFRANCIAGEORGIAGRANADAGUERECEGUATEMALAHAITIHONDURASHUNGRÍAPAÍSINDIAINDONESIAINTERNACIONALIRAKIRANIRLANDAISRAELITALYIVORY COASTJORDANKENYAKUWAITLAOSLATVIALEBANONLIBYALITHUANIALUXEMBOURGMACEDONIAMADAGASCARMALAYSIAMALDIVESMALIMALTAMAURICIOMEXICOMOLDOVAMONGOLIAMOROCCOMOZAMBIQUEMYANMARNAMIBIANEPALNETHERLANDSNEW ZEALANDNICARAGUANIGERIANORWAYOMANPAKISTANPALESTINEPANAMAPARAGUAYPERUPHILIPPINESPOLANDPORTUGALQATARROMANIARUSSIASAN MARINOSAUDI ARABIASENEGALSERBIASINGAPORESLOVAKIASLOVENIASURCOREASPAINSRI LANKASUDAFRICANOREPÚBLICASUDANSWEDENSWITZERLANDSYRIATHAILANDTUNISIATURKEYUGANDAUKRAINEUNITED ARABEMIRATESUNITED KINGDOMURUGUAYVENEZUELAVIETNAMYEMEN
Acepto el tratamiento de mis datos personales por parte de Orona y otros colaboradores para la gestión de las consultas y solicitudes realizadas. El interesado podrá ejercer su derecho de acuerdo con las Políticas de Privacidad de Orona.
Actuación de una chica motera – Tienes que ver
Renfe está utilizando los trenes de alta velocidad de la serie 100 de Alstom y de la serie 112 de Talgo-Bombardier para operar los servicios AVE, que conectarán Alicante y Madrid con las estaciones de Cuenca, Albacete y Villena.
El enlace ferroviario, que es uno de los principales componentes de las futuras conexiones ferroviarias de alta velocidad entre el centro de España y el sureste de la Península Ibérica, se espera que reduzca el tiempo de viaje entre Madrid y Alicante en 50 minutos, hasta 2h 20m.
La instalación de los sistemas de señalización y telecomunicaciones en la línea fue realizada por un consorcio liderado por Alstom en el marco de un contrato de colaboración público-privada (PPP) de 280 millones de euros adjudicado por el administrador de infraestructuras ferroviarias español Adif en 2011, que también incluye 20 años de mantenimiento.
En el marco del proyecto, Alstom se encargó de la coordinación global del proyecto, la arquitectura del sistema y el suministro, instalación y mantenimiento del sistema de señalización y del ERTMS.
Imagen: El Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, acompaña al Príncipe de Asturias, Felipe, en el acto de inauguración del nuevo enlace ferroviario de alta velocidad entre Albacete, Villena y Alicante. Foto: cortesía del Gobierno de España.