Curosurf

Mecanismo de acción de Curosurf

ResumenCurosurf, un preparado de lípidos polares y proteínas hidrofóbicas aisladas de los pulmones porcinos mediante cromatografía en gel líquido, se utiliza actualmente en ensayos multicéntricos europeos para la prevención y el tratamiento del síndrome de dificultad respiratoria neonatal (SDR). En los bebés que requieren ventilación artificial con un 60-100% de oxígeno, la instilación traqueal de una dosis única de Curosurf (200 mg/kg) produce una mejora espectacular del intercambio gaseoso y una reducción de la mortalidad, sin que aumente la incidencia de discapacidades del desarrollo neurológico entre los supervivientes. Varios factores, como la elevada presión del ventilador y las necesidades de oxígeno, tienen un impacto negativo en la respuesta terapéutica, lo que sugiere que los pacientes deben ser tratados en una fase comparativamente temprana de la enfermedad. Se están llevando a cabo ensayos clínicos para comprobar esta hipótesis, así como el efecto de múltiples dosis de tratamiento.

Lung 168, 860-863 (1990). https://doi.org/10.1007/BF02718220Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Administración de Curosurf

Curosurf® (poractant alfa) Suspensión Intratraqueal está indicado para el tratamiento de rescate del Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) en bebés prematuros. Curosurf reduce la mortalidad y los neumotórax asociados al SDR.

Curosurf debe ser administrado por, o bajo la supervisión de, clínicos con experiencia en intubación, manejo del ventilador y cuidado general de bebés prematuros. Antes de administrar Curosurf, asegúrese de la correcta colocación y permeabilidad del tubo endotraqueal. A criterio del médico, el tubo endotraqueal puede ser succionado antes de administrar Curosurf. Dejar que el lactante se estabilice antes de proceder a la dosificación.

Pueden administrarse hasta dos dosis repetidas de 1,25 mL/kg de peso al nacer cada una, a intervalos de aproximadamente 12 horas, en los lactantes en los que se considere que el SDR es el responsable de su estado respiratorio persistente o deteriorado. La dosis total máxima recomendada (suma de la dosis inicial y hasta dos dosis repetidas) es de 5 mL/kg.

La administración de surfactantes exógenos, incluido Curosurf, puede afectar rápidamente a la oxigenación y a la distensibilidad pulmonar. Por lo tanto, los lactantes que reciben Curosurf deben recibir evaluaciones clínicas y de laboratorio frecuentes para que el oxígeno y el apoyo ventilatorio puedan modificarse para responder a los cambios respiratorios. Curosurf sólo debe ser administrado por personas capacitadas y con experiencia en el cuidado, la reanimación y la estabilización de bebés prematuros.

Dosis de Curosurf

Los pacientes serán aleatorizados para recibir una fibroscopia bronquial sola (con aspiración de las secreciones) o una fibroscopia bronquial con administración de 3 mL/kg de una solución de poractante alfa diluida a 16 mg/mL y distribuida en cada uno de los 5 bronquios lobares.

Paciente que recibe surfactante (3 mL/kg de una solución de poractante alfa diluida a 16 mg/mL, lo que resulta en una dosis total de 48mg/kg) administrada por fibroscopia bronquial. El volumen total se dividirá en cada uno de los cinco bronquios lobares.

La elección de participar en un estudio es una decisión personal importante. Hable con su médico y sus familiares o amigos sobre la decisión de participar en un estudio. Para obtener más información sobre este estudio, usted o su médico pueden ponerse en contacto con el personal de investigación del estudio utilizando los contactos que se indican a continuación. Para obtener información general, conozca los estudios clínicos.

Coste de Curosurf

ResumenExosurfR (Wellcome) y CurosurfR (Chiesi) son dos tensioactivos exógenos ampliamente utilizados. Se compararon sus propiedades físicas y fisiológicas mediante el análisis de imágenes de la estabilidad de las microburbujas en suspensiones de surfactante (1 mg/ml), mezcladas con diversas concentraciones de albúmina (0-40 mg/ml), y mediante la evaluación de la estructura y la función pulmonar en conejos recién nacidos inmaduros ventilados que recibieron dosis de tratamiento clínico de cualquiera de los dos surfactantes (Exosurf, 67,5 mg/kg; Curosurf, 160 mg/kg).Resultados: Las burbujas de Curosurf fueron significativamente más pequeñas que las de Exosurf (diámetro, media±SEM: 19±2 frente a 106±19 μm;P <0,001). Ambos tensioactivos fueron inhibidos por la albúmina ≥2 mg/ml, como se refleja en el aumento del diámetro de las microburbujas, pero las burbujas de Curosurf siguieron siendo más pequeñas que las de Exosurf en concentraciones de albúmina ≤4 mg/ml. La distensibilidad del tórax pulmonar después de 1 hora fue significativamente mayor en los animales tratados con Curosurf (media±SEM: 0,62±0,05 ml/cmH2O.kg) que en los compañeros de camada que recibieron Exosurf (0,45±0,01) o los controles (0,44±0,06) (P <0,05). El epitelio de las vías respiratorias de los animales tratados con Curosurf estaba intacto en su mayor parte, mientras que los animales tratados con Exosurf y los controles presentaban lesiones epiteliales generalizadas.Conclusiones: Curosurf estabiliza las microburbujas mejor que Exosurf, incluso en presencia de bajas concentraciones de albúmina. Curosurf es más eficaz que Exosurf cuando se administra en dosis de tratamiento clínico a conejos inmaduros ventilados.

About Author: