Fisioterapia y calidad de vida

I-qol

Introducción: Muchas investigaciones se han centrado en la calidad de vida (QoL) de los niños con parálisis cerebral, pero pocas se han realizado sobre la calidad de vida de los padres con hijos que sufren parálisis cerebral. Además, se ha prestado menos atención a la contribución de la fisioterapia a la calidad de vida de los padres con esos niños. El objetivo principal de este estudio fue evaluar la calidad de vida de los padres con niños y adolescentes diagnosticados de parálisis cerebral. Un objetivo secundario fue investigar la contribución de la fisioterapia a la vida cotidiana de estos padres, es decir, que los efectos de la fisioterapia en el niño afectan automáticamente a la calidad de vida de los padres.

Métodos: Se distribuyeron cuestionarios a los padres (N=30) en el Centro de Pediatría del Desarrollo «Apostolos Fokas», que pertenece a la 1ª Clínica Pediátrica del Hospital General de Tesalónica «Hippocratio», así como a un centro privado de fisioterapia pediátrica del área de Tesalónica. El instrumento de medición del estudio fue el cuestionario especializado de calidad de vida para padres con niños y adolescentes diagnosticados de parálisis cerebral, que fue diseñado por el primer autor de esta disertación y que incluye 3 secciones (en total, 32 preguntas).

Comentarios

Los conjuntos de datos generados y/o analizados durante el presente estudio no están disponibles públicamente debido a razones éticas y de seguridad de los datos (por ejemplo, la posibilidad de identificar a pacientes individuales), pero están disponibles a través del autor correspondiente si se solicita razonablemente.

El estudio y todos los documentos correspondientes fueron aprobados por el comité de ética médica de la Universidad Carl von Ossietzky de Oldenburg (nº: 59/2014). El estudio se llevó a cabo de acuerdo con las directrices y reglamentos pertinentes, es decir, la Declaración de Helsinki y las normas de buena práctica clínica y científica. Se obtuvo el consentimiento informado para participar de todos los pacientes.

Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoWeyhe, D., Obonyo, D., Uslar, V. et al. Efectos de la fisioterapia intensiva en la calidad de vida (QoL) después de la resección del cáncer de páncreas: un ensayo controlado aleatorio.

BMC Cancer 22, 520 (2022). https://doi.org/10.1186/s12885-022-09586-1Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Calidad de vida

Los fisioterapeutas diagnostican y gestionan una amplia gama de afecciones de los huesos, los músculos, el sistema cardiovascular, los nervios y otras partes y sistemas del cuerpo. Pueden ayudar a las personas a controlar las enfermedades crónicas, dar consejos sobre el estilo de vida, prescribir ejercicios y ayudas para ayudar a las personas a manejarse mejor y dar consejos.

La telesalud implica el uso de un dispositivo digital (ordenador, tableta) o un teléfono (móvil o fijo) para prestarle servicios sanitarios, desde la comodidad de su propio hogar y sin necesidad de desplazarse

El tratamiento del dolor de cuello depende de la causa y de su gravedad. El tratamiento del dolor cervical, incluido el tratamiento del latigazo cervical, suele consistir en una combinación de autocuidados, medicamentos, ejercicios y terapias de relajación.

Inicio Mostrar registros seleccionados Nueva búsqueda Buscar opciones de fisioterapia Para buscar pruebas sobre la fisioterapia para un problema específico, seleccione un término apropiado para completar los siguientes enunciados

Los pacientes hospitalizados con afecciones respiratorias, en particular los que han sido sometidos a cirugía torácica o abdominal, deben realizar ejercicios de respiración y tos para prevenir problemas y complicaciones posteriores, como la neumonía asociada al exceso de esputo en los pulmones.

Cuestionario de calidad de vida pdf

Encuentre un fisioterapeuta cualificado cerca de usted con nuestro directorio Physio2ULos fisioterapeutas ayudan a las personas afectadas por lesiones, enfermedades o discapacidades mediante el movimiento y el ejercicio, la terapia manual, la educación y el asesoramiento.  La profesión ayuda a fomentar el desarrollo y facilitar la recuperación, permitiendo que las personas sigan trabajando y ayudándoles a mantenerse independientes el mayor tiempo posible.

La fisioterapia es una profesión con base científica que adopta un enfoque integral de la salud y el bienestar, que incluye el estilo de vida general del paciente. La fisioterapia ayuda en caso de dolor de espalda o lesión repentina, en el control de enfermedades de larga duración, como el asma, y en la preparación para el parto o un evento deportivo.

About Author: