Gestion de riesgos hospitalarios

Evaluación de riesgos

Una característica clave de la gestión de riesgos en la práctica diaria es el reconocimiento de los riesgos relacionados con el servicio que se gestiona y el establecimiento de sistemas y procesos para reducir el riesgo de que se produzcan o, si se producen, para minimizar su impacto.

Mientras que cada miembro del personal es responsable de identificar el riesgo en el contexto de su trabajo, la gestión de los riesgos es una responsabilidad de la dirección de línea y, como tal, debe ser incorporada por los directores como parte del trabajo diario en todos los niveles de la organización.

Ejemplo de plan de gestión de riesgos para hospitales

El enfoque de la gestión de riesgos para mejorar la calidad y la seguridad de la atención sanitaria consiste en identificar las situaciones que pueden poner en peligro a los pacientes. Se desarrolla e implementa un plan de acción correctiva para prevenir o controlar esos riesgos.

Las actividades de gestión de riesgos apoyan programas sólidos de relaciones con los pacientes, fomentan la eficiencia operativa y mejoran la calidad de los servicios clínicos. La adhesión al proceso de gestión de riesgos ayuda a los profesionales sanitarios a mejorar la calidad de sus servicios y la seguridad de los pacientes.

Tipos de riesgos en los hospitales

El Hospital Nacional de Rehabilitación se compromete a proporcionar una atención eficaz e integrada en un entorno seguro para nuestros pacientes, personal y visitantes. El Departamento de Gestión de Riesgos supervisa el programa de gestión de riesgos que tiene como objetivo reducir los riesgos en la organización. Garantiza la existencia de sistemas y procesos para identificar y gestionar estos riesgos hasta un nivel aceptable.

El riesgo es inherente a todo lo que hace cualquier hospital: tratar a los pacientes, determinar las prioridades del servicio, gestionar un proyecto, comprar nuevos equipos, tomar decisiones sobre estrategias futuras o incluso decidir no tomar ninguna medida.

Análisis de riesgos

Si está interesado en saber más sobre la gestión de riesgos sanitarios como carrera, esta página define quiénes son los gestores de riesgos, qué hacen, cómo convertirse en gestor de riesgos, dónde están los puestos de trabajo y por qué debería elegir esta carrera.

La gestión de riesgos sanitarios es una profesión diversa en un sector sanitario dinámico y en evolución. Los gestores de riesgos sanitarios tienen una gran variedad de títulos y trabajan en una sección transversal de organizaciones. No es de extrañar que, cuando la gente pregunta «¿qué es un gestor de riesgos sanitarios?», escuchemos con frecuencia respuestas diversas. La verdad es que trabajamos en una gran variedad de entornos y organizaciones. Pero tenemos muchos atributos profesionales comunes. Y es porque hay tantos tipos diferentes de oportunidades para los profesionales de la gestión de riesgos sanitarios, que nuestra profesión es tan interesante y gratificante.

Los gestores de riesgos sanitarios proceden de una gran variedad de entornos profesionales y educativos. Nos interesa la amplia disciplina de la gestión de riesgos sanitarios porque nos gusta trabajar para influir positivamente en el sector sanitario y contribuir a la prestación de una asistencia sanitaria segura y fiable. Somos hombres y mujeres de todo el país, en todos los estados, y servimos a comunidades y organizaciones grandes y pequeñas.

About Author: