Hernia t12

Síntomas de la hernia discal T12

ResumenAntecedentesContrariamente a lo que se cree, las hernias discales torácicas no son lesiones raras. Su etiopatogenia es en gran parte desconocida, pero puede estar relacionada con un traumatismo, la enfermedad de Scheuermann o una espalda degenerativa.ObjetivoInformamos de dos hermanos con una hernia discal torácica sintomática en T11-T12 y abordamos la posibilidad de un factor genético, así como otros factores en la etiopatogenia de las hernias discales torácicas (sintomáticas). Características clínicasAmbos hermanos tenían poco más de 30 años y tenían un trabajo físicamente exigente; sin embargo, sólo el primero era fumador y se le diagnosticó la enfermedad de Scheuermann.ConclusiónLa etiología de las hernias discales torácicas es probablemente multifactorial. Su aparición en hermanos puede reflejar alguna predisposición genética o puede ser una mera coincidencia, dada la alta prevalencia de hernias discales torácicas en individuos asintomáticos. Se justifica la realización de más investigaciones, incluyendo estudios genéticos.

a-c Paciente 1: imágenes preoperatorias sagitales y axiales de RM ponderada en T2 (a y b) que demuestran una hernia discal mediolateral derecha en T11-T12. Obsérvese la deformación de la médula (aplanamiento anterolateral derecho) aunque sólo hay una pequeña zona de contacto entre la hernia discal y la médula. La obliteración del espacio subaracnoideo es más evidente en la imagen de TC axial con contraste intratecal obtenida en posición prona (c). TC tomografía computarizada, RM resonancia magnética, T torácicaImagen a tamaño real

Degeneración discal T11-t12

Las hernias discales de la unión toracolumbar presentan una variedad de signos y síntomas debido a la complejidad de las neuronas superiores e inferiores de la médula espinal, la cauda equina y las raíces nerviosas. Además, todavía se desconoce mucho sobre las hernias de disco de la unión toracolumbar debido a su escasa frecuencia.

Se investigaron las características clínicas de 26 pacientes que habían sido operados de hernias discales únicas en T10-T11 hasta L2-L3. Los niveles afectados fueron los siguientes: 2 pacientes con hernia discal en el disco T10-T11, 4 pacientes en T11-T12, 3 pacientes en T12-L1, 6 pacientes en L1-L2 y 11 pacientes en L2-L3. El nivel del espacio discal de interés se confirmó con roentgenogramas de toda la columna vertebral. El extremo caudal de la médula se juzgó mediante resonancia magnética y mielografía por tomografía computarizada.

Entre las hernias de disco de la unión toracolumbar, las hernias de disco T10-T11 y T11-T12 se consideraron trastornos de la neurona superior, las hernias de disco T12-L1 se consideraron trastornos de la neurona inferior, las hernias de disco L1-L2 se consideraron trastornos leves de la cauda equina y radiculopatía, y las hernias de disco L2-L3 se consideraron radiculopatía. Estos hallazgos presentaban diferencias relativamente claras entre los niveles de hernia discal.

Tratamiento de la hernia discal T11-t12

La Biblioteca Agrícola Nacional es una de las cuatro bibliotecas nacionales de los Estados Unidos, con sedes en Beltsville, Maryland y Washington, D.C. Alberga una de las colecciones de información agrícola más grandes y accesibles del mundo y sirve de nexo para una red nacional de bibliotecas de campo estatales y del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. En el año fiscal 2011 (de octubre de 2010 a septiembre de 2011) la NAL realizó más de 100 millones de transacciones directas de servicio al cliente.

Un perro salchicha macho de 7 años fue remitido por el reciente empeoramiento de una ataxia de las extremidades traseras de 2 años de duración. Se detectó dolor a la palpación en la unión torácica craneal y toracolumbar. La mielografía por TC revela una hernia discal en los niveles T1-T2 y T11-T12. Se realiza tratamiento quirúrgico mediante hemilaminectomía que revela una hernia discal aguda y una hernia discal crónica, respectivamente en los niveles T1-T2 y T11-T12. Un mes y medio después de la cirugía, no se observó ningún dolor, pero persistió un discreto déficit propioceptivo en el miembro posterior izquierdo. Por razones anatómicas, las hernias discales torácicas son raras. Esta es la primera descripción de una hernia T1-T2 que responde favorablemente al tratamiento quirúrgico. La hemilaminectomía es probablemente la técnica de elección a este nivel.

Tratamiento de la hernia discal T8-t9

Una mujer de 48 años acude a su clínica con 3 semanas de empeoramiento de la pesadez en las piernas y dificultad para el equilibrio. Niega tener problemas de vejiga o intestino. En la exploración, tiene una fuerza de 3/5 en el iliopsoas bilateral y en el cuádriceps. Las secuencias de RMN sagital y axial T2 se muestran en las figuras A y B, respectivamente. La resonancia magnética cervical no presenta ningún signo. ¿Cuál es el siguiente paso más apropiado en el tratamiento?

Un hombre de 29 años se presenta con entumecimiento y hormigueo en las extremidades inferiores e inestabilidad en la marcha desde hace dos semanas. La exploración física muestra unos reflejos rotulianos rápidos de 3+. La resonancia magnética se muestra en la figura A. ¿Cuál es la primera línea de tratamiento más adecuada?

Un hombre de 47 años presenta un dolor de espalda de dos semanas de duración. Niega sudores nocturnos, fiebre o pérdida de peso. Localiza sus síntomas en una distribución dermatológica a lo largo de la caja torácica derecha. En la exploración física presenta una leve sensibilidad paraespinal, reflejos rotulianos normales, fuerza muscular normal en las extremidades inferiores y un examen de la marcha normal. En la figura A y B se muestra una resonancia magnética. ¿Cuál es el primer paso más apropiado para el tratamiento?

About Author: