Patricia Pérez-Moneo Pérez |España
Las definiciones actuales del Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) podrían ser adecuadas para estudios epidemiológicos pero no lo son para la inclusión de pacientes en ensayos clínicos terapéuticos. Es objeto de debate si la evaluación de la hipoxemia al inicio del SDRA es adecuada para estratificar la gravedad pulmonar y el riesgo de muerte en los pacientes con SDRA. Los investigadores realizarán una auditoría observacional, no intervencionista, multicéntrica y prospectiva en una red de unidades de cuidados intensivos en España para evaluar la gravedad y el riesgo de muerte en base a la valoración de la función respiratoria y ventilatoria a las 24 horas del diagnóstico de SDRA en condiciones ventilatorias estandarizadas. Este estudio es la fase confirmatoria del estudio NCT02288949.
Hospital Universitario NS de Candelaria[Reclutamiento]Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, EspañaContacto:Contacto: Raquel Montiel, MD +34617749631 raquelmontiel@gmail.comContact:Contact: Dácil Parrilla, MD gudru74@yahoo.es
Inauguración del servicio de TAC Hospital Cuenca. 05/02/2016
¡Comodidad para aparcar, amabilidad del personal, limpieza, localización (vas andando a cualquier sitio. Mercadona y Alcampo al lado)…en definitiva, la estancia fue estupenda! Repetiría sin ninguna duda.
El hotel dispone de una zona de estar con una gran televisión de pantalla plana. En el exterior, hay una zona de juegos para niños y una pista de pádel. El hotel también cuenta con una recepción abierta las 24 horas del día y un aparcamiento en el establecimiento, disponible por un coste adicional.
El Hostal de Cuenca está cerca del Hospital Virgen de la Luz, en las afueras del centro de Cuenca. La autopista A-40 facilita el acceso a Madrid. En el Centro Comercial Alcampo, a pocos pasos del hotel, encontrará un restaurante abierto los domingos.
Oftalmocuenca 2019
1) La participación de cualquier actividad clínica para los becarios: los becarios podían asistir al proceso de hacer una valoración geriátrica en pacientes mayores con cáncer en nuestra Consulta y podían participar (si querían) en el proceso de incluir a los pacientes en proyectos de investigación que estaban en marcha en nuestra Consulta. 2) La disponibilidad de cualquier financiación: No hay financiación.3) La duración del programa: Se realiza un solo día a la semana (sólo el martes), durante un máximo de dos meses. 4) El proceso de solicitud: Los becarios deben obtener el permiso en su hospital y en «Docencia» en mi hospital (por correo) antes de asistir al periodo de formación en nuestra Consulta. 5) La posibilidad de aceptar becarios internacionales: Es posible para mí, pero, tal vez, podría ser muy difícil para ellos ya que la actividad es durante sólo un día a la semana. 6) La persona de contacto: María José Molina-Garrido (mjmolinagarrido@hotmail.com).Página web: http://www.hvluz.es/
La transgresora opinión de Iker Jiménez sobre la gestión del
Diseño transversal y descriptivo. Se elaboró una encuesta con 30 preguntas mediante la plataforma Surveymonkey®. Del 16 de enero al 28 de marzo de 2022 se difundió a través de las redes sociales y de la lista de correo del Grupo de Residentes de la Asociación Española de Urología. Criterios de inclusión: ser residente o urólogo joven (consultor en los primeros 5 años de experiencia).
El 55% de los encuestados no tiene formación en FU ni teórica, ni práctica. El 44% de los encuestados ha realizado cursos teóricos, pero el 40% nunca ha hecho uno; además, el 85% no ha asistido a un curso acreditado.
Se diseñó una escala de Likert entre 0 y 5 para preguntar por la autoconfianza en la realización de tres procedimientos habituales en la UF: para la UDS y la cirugía de cabestrillo fue en promedio de 2,6, pero para el AUS fue de 1,9.
La última pregunta, destinada únicamente a los residentes, indagaba sobre el interés en superespecializarse en FU: el 49,6% lo consideraba atractivo, al 60,2% le gusta la cirugía funcional, y el 50,4% no tiene opinión; sin embargo, al 57,7% no le gusta el perfil del paciente.