Javier vidal asturias

XXII COPA ASTURIAS DE NATACIÓN 2/2

Se conocieron en mayo de 2006, en Mónaco, cuando el americano visitó el box de Renault y hablaron del próximo Tour. Ya habían establecido una relación de admiración mutua a través de Chechu Rubiera, el corredor asturiano del Astana, antiguo compañero de equipo del estadounidense.

Rubiera es amigo personal de Alonso (corrieron juntos muchas veces en las subidas del norte con el antiguo maillot del US Postal) y también amigo de Armstrong. En Mónaco intercambiaron números de teléfono y se encontraron en NY.

Vive en el imperio de la velocidad, pero su remanso de paz es la bicicleta, el deporte que practica con más frecuencia. Nunca ha acudido al Tour, aunque tiene pensado hacerlo, y ni siquiera conoce a Miguel Induráin, su ídolo. Eso sí, sus alusiones al ciclismo son constantes. «Te empiezas a parecer a Pereiro», suele bromear.

En el pasado de Vueltas, la ascensión al Angliru ha sido un momento de ajuste de cuentas para los principales protagonistas. Tanto Roberto Heras, en 2002, como Chaba Jiménez, tres años antes, ganaron allí una etapa dramática, cruzando la meta bajo la lluvia, con los faros detrás brillando en la niebla.

XVI ENCUENTRO DE GAITEROS EN LLANES

El deporte en Asturias siempre ha estado dominado por el fútbol. Otras actividades deportivas populares son el baloncesto, el ciclismo, el balonmano, el voleibol, el hockey sobre patines y el rugby. Asturias también ha acogido varios eventos internacionales, como los partidos de la fase de grupos de la Copa Mundial de la FIFA de 1982, series del Grupo Mundial de la Copa Davis, competiciones internacionales de hockey sobre patines, varios estados ciclistas de La Vuelta y varios partidos de la selección española de fútbol.

El fútbol de asociación es el deporte más popular en Asturias. El Sporting de Gijón y el Oviedo son los dos equipos más prolíficos de la región, ya que han jugado más de 40 temporadas en la Liga. Cuando ambos equipos se enfrentan, juegan el derbi asturiano. Otros equipos como el Avilés, el Caudal y el Langreo han jugado varios años en segunda división.

El Oviedo Moderno es el principal club femenino de la región. El club de la capital es el único equipo de Asturias que ha jugado en primera división más de una temporada desde su creación como liga de un solo grupo. El Gijón y el Sporting de Gijón también han jugado en la máxima categoría.

Paredes Competición | Luis Fernández – Agus

EVA es un estudio prospectivo multicéntrico de 5 años de duración en mujeres de entre 40 y 70 años que acuden a centros de atención primaria de un área rural-urbana del norte de España. El periodo de reclutamiento fue entre octubre de 2009 y enero de 2010. Se analizaron las siguientes variables: factores de riesgo cardiovascular asociados, daño de órgano diana y enfermedad cardiovascular o renal definida según las Guías de la Sociedad Europea de Hipertensión y la Sociedad Europea de Cardiología de 2007 (ESH/ESC 2007). Se consideraron valores objetivo de presión arterial <140/90 mmHg y <130/80 en los diabéticos. El riesgo cardiovascular se estratificó según las directrices de la ESC-ESH de 2007.

La muestra del estudio estaba compuesta por 903 mujeres con una edad media de 59,6 ± 8 años. La prevalencia de hipertensión, diabetes de tipo 2 y dislipidemia fue del 45,6, 13,3 y 41,7%, respectivamente. El daño en órganos diana afectaba al 17,6% de las mujeres y se manifestaba como microalbuminuria (1,8%), ligero aumento de la creatinina plasmática (1,6%) e hipertrofia ventricular izquierda (2,9%). En general, el 9,3% tenía una enfermedad cardiovascular, el 3,4% una cardiopatía coronaria, el 1,8% una insuficiencia cardíaca, el 1,8% una arteriopatía periférica y el 1,4% una enfermedad renal; el 2,2% de los pacientes había sufrido un accidente cerebrovascular. La prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular en las mujeres hipertensas (HT) con respecto a las mujeres no hipertensas (NHT) fue la siguiente: obesidad 44,7 frente a 18,9%, dislipidemia 48,8 frente a 35,8% y diabetes de tipo 2 21,8 frente a 6,1%. La lesión de órganos diana era más frecuente en las mujeres hipertensas: 27,3 frente a 9,4%. La enfermedad cardiovascular estaba presente en el 14,8% de las HT y en el 4,7% de las NHT. El riesgo cardiovascular alto o muy alto afectaba al 65,3% de las HT y al 26,9% de las NHT.

Mazcaraes d’Inviernu n’Asturies

El Servicio de la Oficina de Admisiones trabaja para atender las necesidades de los futuros estudiantes y sus familias en cuestiones relacionadas con los programas académicos de Grado y postgrado. Esta labor se lleva a cabo en coordinación con las Facultades y Escuelas de la Universidad. También cuenta con una Oficina de Financiación que estudia, caso por caso, los expedientes presentados para ayudarles a obtener los recursos necesarios para la matrícula. Además, se ofrece información sobre alojamiento.

El Servicio de Admisiones ofrece información sobre los estudios ofertados en la Universidad de Navarra, los procesos de admisión y la orientación necesaria para los nuevos estudiantes. Esta información no sólo se ofrece en la sede de la Universidad de Navarra, sino también en las distintas ferias a las que asiste el servicio, eventos organizados en distintas ciudades del mundo, visitas informativas a centros educativos, etc.

About Author: