Culturas prehistóricas en la India | Historia en telugu
En esencia, la profesión de enfermería ha existido desde el principio de los tiempos, aunque ha evolucionado drásticamente a lo largo de la historia. Hoy en día, las enfermeras son una de las profesiones más importantes dentro de la industria de la salud y se aprende una amplia gama de tareas profesionales que se utilizan dentro de una variedad de entornos en todo el mundo. A continuación se presenta una historia en profundidad de la enfermería y cómo ha progresado hasta el estado en que se encuentra hoy.
Se cree que los primeros aspectos de la enfermería de los que se tiene constancia sitúan el inicio de la profesión durante el apogeo del imperio romano, en torno al año 300 d.C. Fue durante esta época cuando el imperio trató de colocar un hospital en cada ciudad bajo su dominio. Por ello, en esa época había muchas «enfermeras» que ayudaban en la atención médica de los pacientes en los hospitales recién creados, junto con los médicos. Cuando el imperio romano se convirtió en el imperio bizantino, se innovó aún más en este campo creando dos hospitales completos en la gran ciudad de Constantinopla, que albergaban a enfermeros y enfermeras. Estas enfermeras eran conocidas como hypourgoi y ayudaron a impulsar la enfermería a una escala más global. Sin embargo, es importante señalar que la enfermería se popularizó mucho más en Europa durante la Edad Media, debido principalmente a su difusión por parte de la iglesia católica.
Estamos aquí – Baptist Hospitals of Southeast Texas
La sección principal de este artículo puede ser demasiado corta para resumir adecuadamente los puntos clave. Por favor, considere la posibilidad de ampliar la cabecera para proporcionar una visión general accesible de todos los aspectos importantes del artículo. (Marzo 2022)
La palabra «enfermera» procede originalmente del latín «nutrire», que significa amamantar, y se refiere a una nodriza; sólo a finales del siglo XVI adquirió su significado moderno de persona que cuida a los enfermos[1].
Desde los primeros tiempos, la mayoría de las culturas produjeron una corriente de enfermeras dedicadas al servicio por principios religiosos. Tanto la cristiandad como el mundo musulmán generaron una corriente de enfermeras dedicadas desde sus primeros días. En Europa, antes de la fundación de la enfermería moderna, las monjas católicas y los militares solían prestar servicios similares a los de la enfermería[2]. Hubo que esperar hasta el siglo XIX para que la enfermería se convirtiera en una profesión secular.
El gobernante budista de la India (268 a.C. a 232 a.C.), Ashoka, erigió una serie de pilares, entre los que se encontraba un edicto que ordenaba la construcción de hospitales a lo largo de las rutas de los viajeros, y que estuvieran «bien provistos de instrumentos y medicinas, consistentes en drogas minerales y vegetales, con raíces y frutos»; «Siempre que no haya provisión de drogas, raíces medicinales y hierbas, deben suministrarse, y nombrarse médicos hábiles a expensas del Estado para administrarlas». El sistema de hospitales públicos continuó hasta la caída del budismo en la India, hacia el año 750. AD 750.
CDS,MNS,NDA, AFCAT| Todos los exámenes SET-01
La sección principal de este artículo puede ser demasiado corta para resumir adecuadamente los puntos clave. Por favor, considere la posibilidad de ampliar la cabecera para proporcionar una visión general accesible de todos los aspectos importantes del artículo. (Marzo 2022)
La palabra «enfermera» procede originalmente del latín «nutrire», que significa amamantar, y se refiere a una nodriza; sólo a finales del siglo XVI adquirió su significado moderno de persona que cuida a los enfermos[1].
Desde los primeros tiempos, la mayoría de las culturas produjeron una corriente de enfermeras dedicadas al servicio por principios religiosos. Tanto la cristiandad como el mundo musulmán generaron una corriente de enfermeras dedicadas desde sus primeros días. En Europa, antes de la fundación de la enfermería moderna, las monjas católicas y los militares solían prestar servicios similares a los de la enfermería[2]. Hubo que esperar hasta el siglo XIX para que la enfermería se convirtiera en una profesión secular.
El gobernante budista de la India (268 a.C. a 232 a.C.), Ashoka, erigió una serie de pilares, entre los que se encontraba un edicto que ordenaba la construcción de hospitales a lo largo de las rutas de los viajeros, y que estuvieran «bien provistos de instrumentos y medicinas, consistentes en drogas minerales y vegetales, con raíces y frutos»; «Siempre que no haya provisión de drogas, raíces medicinales y hierbas, deben suministrarse, y nombrarse médicos hábiles a expensas del Estado para administrarlas». El sistema de hospitales públicos continuó hasta la caída del budismo en la India, hacia el año 750. AD 750.
Historia antigua || edad de piedra, objetivo examen de gobierno, lectura 2
Comprender la evolución de la enfermería en un país proporciona una perspectiva sobre los orígenes de los éxitos y dilemas actuales y permite desarrollar estrategias y planes para las tendencias futuras de la profesión. Este artículo explora la evolución de los servicios y la educación de enfermería en Sri Lanka y los efectos en el desarrollo del profesionalismo en la enfermería. Se revisaron las búsquedas en las bases de datos de Internet, las comunicaciones personales y la literatura e informes publicados y no publicados para obtener información histórica sobre los servicios y la educación de enfermería en Sri Lanka. Se revisa el sistema sanitario de Sri Lanka y se presenta el establecimiento de la medicina occidental en Sri Lanka y sus efectos en el desarrollo de la educación de enfermería institucionalizada, centrándose en la evolución de la educación de enfermería. Se discuten los principales retos para la profesión de enfermería en Sri Lanka y se comparten algunas recomendaciones.