Puede un médico perder su licencia por salir con un paciente
Una de las experiencias más desconcertantes que puede tener un médico es darse cuenta de que se siente fuertemente atraído por un paciente. Muchos médicos creen que deberían estar por encima de esas emociones o que su objetividad profesional debería neutralizar esos sentimientos. Lo que muchos médicos no saben es que sentirse atraído por un paciente suele ser un síntoma de agotamiento. Un médico cuyo trabajo ha consumido su vida puede tener pocas o ninguna relación sana fuera de la consulta, y la intimidad de la relación médico-paciente puede empezar a cubrir necesidades que deberían llenarse en otra parte. Como psicólogo, he tratado a muchos médicos cuyo agotamiento se ha manifestado en la atracción por un paciente, y aunque no hay una vacuna para prevenirlo, sí hay un protocolo de atención.
Si se siente atraído por un paciente, acepte sus sentimientos como información importante sobre su bienestar general. A menudo, las personas se sienten atraídas por cualidades de los demás que desearían poder desarrollar más plenamente en sí mismas. Intente determinar qué es lo que le atrae del paciente.
Sentirse atraído por un paciente
Los 5 secretos mejor guardados que los médicos utilizan para atraer y retener a más pacientes, HOY MISMO por Cindy Ashton y Christina Daves | 2 de octubre de 2020 | Médico, Financiero, Número 114, Medicare, Noticias de los pacientes | 0 comentarios
La forma en que los proveedores de atención médica dirigen su negocio ha cambiado drásticamente desde el comienzo de 2020. Cuando empezó el año, había eventos de networking, ferias y actividades comunitarias para poder…
Si necesitas ayuda con alguna de ellas, existe un sistema sencillo que te ayudará a incorporarlas a tu consulta. Antes de conocerlo, realice esta evaluación gratuita y compruebe en qué punto se encuentra su Plan de Marketing 2020 y más allá y qué podría beneficiar específicamente a su consulta en la actualidad. Empieza aquí,
← 3 cosas que todo dentista debe saber después de la cuarentenaDr. Kianor Shah: un campeón de la odontología →Related PostsTara Rajendran: ¿Podría un instrumento antiguo en combinación con la medicina moderna contener los secretos de la curación?
Cómo conseguir que un médico se enamore de ti
Las organizaciones sanitarias de todo el país informan de las dificultades para atraer y retener a los médicos de calidad, y no se espera que la situación mejore en un futuro próximo. Una parte importante de los médicos en activo se acerca a la jubilación, y organizaciones destacadas como la Asociación de Facultades de Medicina de EE.UU. siguen proyectando una escasez crítica de personal sanitario en los próximos años. A la luz de estas condiciones, los hospitales tienen que elaborar estrategias de mejora que puedan atraer a los mejores médicos.
Ofrecer un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal es cada vez más importante, ya que el 92% de los médicos más jóvenes afirman que lograr ese equilibrio es una prioridad. El agotamiento y la insatisfacción alejan a los médicos; los que se quedan son menos propensos a proporcionar una atención de calidad a los pacientes. En la medida de lo posible, permita la flexibilidad de horarios, que es una de las principales prioridades entre los médicos más jóvenes; tal vez, permita a los proveedores trabajar a tiempo parcial o en régimen de trabajo compartido. Considerar la posibilidad de rotar los turnos de guardia para que los médicos tengan más tiempo para disfrutar de su tiempo libre sin la preocupación de las interrupciones.
¿Es ilegal que un médico se acueste con un paciente
La relación médico-paciente es una parte central de la atención sanitaria y del ejercicio de la medicina. La relación médico-paciente se forma cuando un médico atiende las necesidades médicas de un paciente y suele ser a través del consentimiento[1]. Esta relación se construye sobre la base de la confianza, el respeto, la comunicación y un entendimiento común tanto del médico como del paciente. El aspecto de la confianza en esta relación es mutuo: el médico confía en el paciente para revelar cualquier información que pueda ser relevante para el caso y, a su vez, el paciente confía en el médico para respetar su privacidad y no revelar esta información a terceros.
Una dinámica importante de la relación médico-paciente es que el médico está obligado por un juramento a seguir ciertas pautas éticas (juramento hipocrático), mientras que el paciente no lo está[2][3] Además, la salud de la relación médico-paciente es esencial para mantener la calidad de la asistencia sanitaria del paciente y para garantizar que el médico funciona de forma óptima. En los últimos tiempos, la atención sanitaria se ha centrado más en el paciente, lo que ha aportado una nueva dinámica a esta antigua relación.