Pov: hablan de bruno
La media de medicamentos por persona es de 2,93 + 1,81, con diferencias significativas para los mayores de 65 años (p inferior a 0,01). En cuanto a los indicadores de calidad utilizados: El 78% de los medicamentos están incluidos en la Guía de Atención Primaria; el 79,5% de los estudiados sólo tomaba un medicamento; los fármacos se administraban por vía oral en el 83% de los casos; se detectó medicación concomitante ocasional en el 22,7% de las fichas y existían potenciales interacciones en el 35% de las fichas.
Se suponía un nivel terapéutico aceptable según los indicadores utilizados. Se consideró importante que el equipo de Atención Primaria reflexionara conjuntamente sobre las prescripciones. Se planteó la cuestión de un programa de formación para todos los médicos que trabajan en la zona.
Los mejores madrigales
Diseño cualitativo. Grupos de discusión. Invitación a una reunión en el Centro de Salud Chantrea (Pamplona). Los participantes fueron usuarios frecuentes del centro de salud en el año 2003, que habían sido definidos como «difíciles» -según criterios previamente definidos- por cada uno de los 12 médicos del centro de salud. Se excluyeron los pacientes con retraso mental, problemas auditivos graves, enfermedades mentales graves, dificultades de movilidad y desplazamiento, y mayores de 70 años. Se formaron grupos entre los 112 pacientes preseleccionados. Se diseñaron cuatro grupos: Personas «mayores» (GMA) de 46 a 70 años (14); «mujeres» (GMU) de 31 a 45 años (14); «hombres» (GHO) de 31 a 45 años (13) y «jóvenes» (GJO) de 16 a 30 años (12). Los pacientes fueron invitados por carta y por una confirmación telefónica posterior a una reunión, cuyo contenido no se especificó. Se celebraron sesiones de 2 horas de duración con cada uno de los grupos formados. Grabación de audio, con autorización previa, y transcripción literal de las sesiones. Discusión y análisis de contenido por parte del grupo de investigación que dio lugar a líneas de consenso.
¡Encanto Playtime! Luisa va al médico
«Chantrea está deseando poder respirar bien cuando duerme, no tener dolor de garganta ni dificultad para tragar, y m…Leer más18 de noviembre de 2014Chantrea, de nueve años, vive en Camboya con su familia. Le gusta ir a la escuela, jugar al fútbol con sus primos y fingir que es actriz o profesora. Sin embargo, tiene una infección que necesita tratamiento inmediato.
«Desde hace cinco años, Chantrea tiene una infección recurrente de las vías respiratorias superiores, lo que hace que le duela tragar y tenga un dolor sordo en la garganta todos los días», escribe nuestro socio médico, Children’s Surgical Centre. «Por la noche ronca muy fuerte y debe respirar por la boca, lo que hace que no duerma todo el tiempo que necesita y que no esté muy bien cuando lo hace».
Los médicos de nuestro socio médico, el Centro Quirúrgico Infantil, quieren realizar una amigdalectomía y adenoidectomía, que permitirá a Chantrea «comer y tragar sin dolor y poder respirar con normalidad.»
Feliz chantrea
inglés (1124)hebreo (832)griego (730)árabe (570)alemán (570)latín (489)sánscrito (392)francés (215)español (202)celta (171)italiano (121)americano (92)irlandés (87)escandinavo (72)gótico (70)ruso (64)holandés (51)albanés (46)japonés (45)polaco (44)portugués (39)galés (39)eslavo (38)húngaro (33)suajili (33)turco (33)checo (30)armenio (26)romano (23)persa (17)quechua (17)yiddish (16)egipcio (15)catalán (14)fenicio (14)vasco (9)lituano (9)rumano (9)letón (8)arameo (7)azteca (7)akan (6)angolano (6)ewe (6)gallego (6)estonio (5)sirio (5)tamil (5)ucraniano (5)igbo (4)punjabi (4)asirio (3)bretón (3)frisón (3)ilirio (3)kurdo (3)maorí (3)náhuatl (3)semítico (2)afgano (1)amárico (1)camboyano (1)chino (1)danés (1)indoeuropeo (1)kiowa (1)siouan (1)Ver 62 másVer menos