Estrella Galicia Caparica Surf Fest 2022 – Día 4
Este artículo examina las estrategias recientes de crecimiento y diversificación de las explotaciones agrícolas de montaña en el noroeste de España y los retos que se plantean. Los datos se obtuvieron a partir de una encuesta sobre las características de la producción y del hogar, evaluando el efecto sobre las estrategias de la ubicación y las características de la explotación y del agricultor. El pequeño tamaño de las explotaciones ha influido en las estrategias de crecimiento y diversificación de los agricultores. Una minoría de explotaciones ha optado por la extensificación debido a su incapacidad para alcanzar la viabilidad con un tamaño limitado. La diversificación es escasa en la agricultura y en otras actividades vinculadas a la explotación, ya que se ve impulsada por las limitaciones impuestas por los recursos y la edad. En consecuencia, la pluriactividad es la forma más común de diversificación de las explotaciones, a pesar de las limitaciones de la economía local. La agricultura corre el riesgo de deteriorarse aún más a medio plazo, ya que un tercio de las explotaciones son marginales y están en transición hacia la desaparición, y otra mitad de las explotaciones se encuentra en una situación frágil debido a sus bajos niveles de ingresos. La desaparición de 4 de cada 5 explotaciones y de un tercio de las tierras agrícolas en el periodo 1982-2009 ha reducido drásticamente la actividad ganadera tradicional.
ECHAlliance Group, el Conector Global para la Salud Digital
ResumenSe propone nombrar a la holoturia atlántica Psolidium complanatum Cherbonnier, 1969, cuya denominación ya ocupa Psolidium complanatum (Semper, 1867) de Filipinas, como Psolidium bathygalego nom. nov. Se estudian 843 ejemplares de Psolidium bathygalego nom. nov., recogidos entre 417 y 1191 m de profundidad en el NO y O de Galicia y en el Banco de Galicia. Se realiza una descripción detallada de la anatomía externa e interna de Psolidium bathygalego nom. nov. estudiando los huesecillos y la estructura del esqueleto mediante microscopía electrónica de barrido (SEM), así como el introvertido, el anillo calcáreo, los músculos retractores, el sistema vascular acuático, el sistema digestivo, los árboles respiratorios y el sistema reproductor mediante tomografía microcomputada (micro-CT). También se describen el hábitat, el sistema de alimentación y la distribución geográfica de Psolidium bathygalego nom. nov.
Las preparaciones de los huesecillos para su estudio mediante microscopía óptica (OM) y microscopía electrónica de barrido (SEM) se realizaron macerando la materia orgánica con NaClO al 5% en una estufa a 40 °C. Los especímenes se midieron con un ocular-micrómetro en un microscopio estéreo Olympus SZX12. En los ejemplares que estaban en buen estado, se midió la longitud y la anchura y se contaron las vainas de la superficie dorsal y las del margen ventral de la suela. Los huesecillos se estudiaron y midieron con un microscopio electrónico de barrido ZEISS FESEM ULTRA PLUS y con un microscopio óptico Olympus BX51TRF. Se maceraron un total de 29 especímenes para el estudio de los huesecillos bajo OM y SEM (ver Tabla 1).
Películas de Galicia 2018
ResumenEl análisis de la hipótesis del votante mediano indica que se podría lograr una comprensión más realista de la elección pública local con la apertura del modelo del votante mediano a la hipótesis de la influencia de los grupos de interés. Se estima una especificación no anidada que combina los dos modelos y sus resultados se comparan con el modelo del votante mediano (MVM) y con los resultados del modelo de influencia de grupos de interés (IGM). El análisis empírico se desarrolla para los municipios portugueses y gallegos. Además, compruebo la hipótesis de que el poder político relativo del votante mediano y de los grupos de interés varía con la dimensión de la población de los municipios. Por último, analizo la existencia de diferencias institucionales y políticas entre ambos territorios y sus efectos sobre los resultados. La ilusión fiscal se compara para Portugal y Galicia.
Para preguntas técnicas sobre este artículo, o para corregir sus autores, título, resumen, información bibliográfica o de descarga, póngase en contacto con Gunther Maier (correo electrónico disponible más abajo). Datos generales de contacto del proveedor: http://www.ersa.org .
Brahms: Sinfonía nº 4 – Sinfónica de Galicia
Paul, Minnesota – Juan Galicia-Díaz, de 22 años, de Little Rock, Ark. y Alisa Folen, de 22 años, de Portland, Ore. son los beneficiarios de este año de la beca Harold S. Geneen Charitable Trust. El premio anual de 30.000 dólares está destinado a estudiantes de economía o ciencias políticas interesados en estudiar y promover la gestión y el gobierno corporativo responsable.
Galicia-Díaz es cofundadora de la Unión de Estudiantes Latinos y estudia ciencias políticas. También ha realizado prácticas en U.S. Bank y J.P. Morgan Chase. «Estas dos experiencias han influido en mi decisión de entender la responsabilidad social de las empresas y establecer marcos equitativos que hagan responsables los compromisos de las empresas», dijo Galicia-Díaz. «Desde el asesinato policial de George Floyd y el levantamiento mundial, muchas empresas y organizaciones han manifestado su apoyo a la elevación e inversión en las comunidades negras. Mi interés es no sólo hacer que estos compromisos rindan cuentas, sino que se integren en los valores y sistemas de las organizaciones.»