Monurol para niños

Marca de fosfomicina

Disuelva el polvo en 3 a 4 onzas (1/2 taza) de agua fría. Revuelva esta mezcla y bébala toda de inmediato. Para asegurarse de que recibe toda la dosis, añada un poco más de agua en el mismo vaso, agite suavemente y beba de inmediato.

Dosis habitual en adultos para la cistitis:3 g (1 sobre) por vía oral una vez como dosis únicaComentarios:-Este medicamento no debe utilizarse para el tratamiento de la pielonefritis o el absceso perinéfrico.Uso: Para el tratamiento de infecciones del tracto urinario no complicadas (cistitis aguda) en mujeres debidas a cepas susceptibles de Escherichia coli y Enterococcus faecalisDosis habitual en adultos para la infección del tracto urinario:3 g (1 sobre) por vía oral una vez como dosis únicaComentarios:-Este medicamento no debe utilizarse para el tratamiento de la pielonefritis o el absceso perinéfrico.Uso: Para el tratamiento de infecciones del tracto urinario no complicadas (cistitis aguda) en mujeres debidas a cepas susceptibles de Escherichia coli y Enterococcus faecalis.

Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños, no comparta nunca sus medicamentos con otras personas y utilice este medicamento sólo para la indicación prescrita.Consulte siempre a su profesional sanitario para asegurarse de que la información mostrada en esta página se ajusta a sus circunstancias personales.

Sobre de fosfomicina

Fosfomicina trometamol (MONUROL), mono (2-amonio-2-hidroxi-metil-1,3-propanediol) (2R-cis)-3-metiloxiranil)fosfato, es una molécula original de acción antibacteriana derivada del ácido fosfórico y desarrollada por los LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN DE ZAMBÓN.

La fosfomicina trometamol (Monurol) tiene una elevada actividad bactericida de amplio espectro frente a microorganismos Gram-positivos y Gram-negativos, incluidas las cepas productoras de penicilinasa y las bacterias más frecuentemente aisladas en las infecciones urinarias (E. coli, Proteus, Klebsiellae, Enterobacter, Pseudomonas, Staphylococcus, etc.).

La fosfomicina trometamol (Monurol), debido a sus propiedades específicas, está especialmente indicada para la profilaxis y el tratamiento a corto plazo (una o dos dosis) de las infecciones agudas no complicadas del tracto urinario inferior. Se ha demostrado que este enfoque terapéutico garantiza las siguientes ventajas:

La fosfomicina trometamol (Monurol), un análogo del fosfoenolpiruvato, inhibe la enzima fosfoenolpiruvato transferasa, bloqueando así de forma irreversible la condensación de la uridina difosfato-N-acetilglucosamina con el p-enolpiruvato, uno de los pasos de la síntesis de la pared celular bacteriana. También puede reducir la adhesión bacteriana a la mucosa de la vejiga, que puede ser un factor predisponente para las infecciones recurrentes.

Dosis de repetición de fosfomicina

Tome este medicamento sólo como se lo ha indicado su médico. No tome más cantidad, no lo tome con más frecuencia y no lo tome durante más tiempo del que le haya indicado su médico. Si lo hace, puede aumentar las posibilidades de sufrir efectos secundarios.

La dosis de este medicamento será diferente para cada paciente. Siga las órdenes de su médico o las instrucciones de la etiqueta. La siguiente información sólo incluye las dosis medias de este medicamento. Si su dosis es diferente, no la cambie a menos que su médico se lo indique.

La cantidad de medicamento que debe tomar depende de la potencia del mismo. Además, el número de dosis que debe tomar cada día, el tiempo que debe transcurrir entre una dosis y otra y la duración de la toma dependen del problema médico para el que esté utilizando el medicamento.

Dosis de fosfomicina para la uti

EscenarioUna niña de 5 años, previamente sana, es remitida al servicio de urgencias con una infección del tracto urinario (ITU) por Escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido (BLEE). Una muestra de orina tomada por su médico de cabecera mostraba nitritos, un recuento de leucocitos de >100×106/L y había cultivado >100×106 unidades formadoras de colonias/L de E. coli resistente a las cefalosporinas y a la amoxicilina-ácido clavulánico, sólo sensible a la amikacina y a la fosfomicina. El niño está afebril y hemodinámicamente estable, sin signos clínicos de pielonefritis. Se pregunta si la fosfomicina sería una opción de tratamiento oral adecuada para evitar el ingreso por antibióticos intravenosos.Pregunta clínica estructuradaEn un niño con una ITU debida a una bacteria Gram-negativa (paciente), ¿es la fosfomicina oral (intervención) (1) segura y eficaz, y en caso afirmativo (2) qué dosis debe utilizarse (resultado)?

BúsquedaSe realizaron búsquedas en las bases de datos MEDLINE (desde 1946 hasta la actualidad), PubMed y Cochrane en julio de 2020, utilizando las palabras clave fosfomicina, pediátrico/pediatric y urinary tract infection/UTI/urinary-pathogen. Los resultados se limitaron a seres humanos menores de 18 años. Se incluyeron los estudios de niños que informaron sobre el uso de fosfomicina oral para el tratamiento de las ITU. En las tres bases de datos, se identificaron 203 manuscritos y, de ellos, ocho fueron relevantes. Se revisaron las referencias de estas publicaciones y no se identificaron otros estudios relevantes.ComentarioLas infecciones debidas a bacterias multirresistentes (MDR) están aumentando en todo el mundo y, en los niños, el tratamiento es especialmente difícil dada la falta de datos pediátricos específicos sobre los nuevos antimicrobianos. La prevalencia de las infecciones urinarias gramnegativas MDR en los niños oscila entre el 5% y el 90%, dependiendo de la región geográfica.1 En los niños con estas infecciones, el acceso a los antibióticos orales es importante para evitar el ingreso hospitalario innecesario para la terapia intravenosa. Recientemente, se ha informado del «reciclaje» de antibióticos antiguos como estrategia para ampliar nuestro arsenal terapéutico contra las infecciones MDR.La fosfomicina es un derivado del ácido fosfónico con actividad tanto contra … Ver Texto Completo

About Author: