Ong navarra 2022
SETEM Navarra-Nafarroa es una ONG de desarrollo y voluntariado, sin ánimo de lucro, creada en 1992 y que pertenece a la Federación de SETEM, junto a otras 8 organizaciones no gubernamentales autónomas.
Nuestro principal objetivo es sensibilizar a nuestra sociedad sobre las desigualdades Norte-Sur, denunciar sus causas y promover cambios sociales, individuales y colectivos, para conseguir un mundo más justo y solidario y una ciudadanía crítica y activa.
Nuestro público objetivo es el público en general, centrado en la sociedad navarra ya que la Comunidad Foral es nuestro ámbito de actuación. Tenemos actividades para todos los grupos de edad: infancia, adolescencia, juventud y población adulta.
Nuestro objetivo principal es sensibilizar a la sociedad sobre las desigualdades Norte-Sur, denunciar sus causas y promover cambios sociales, individuales y colectivos, para lograr un mundo más justo y solidario y una ciudadanía global activa, crítica y comprometida.
Esta organización cuenta con el Sello de Calidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad. El Sello de Calidad certifica que la organización es capaz de llevar a cabo proyectos de acuerdo con los principios y objetivos del Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Ong navarra 2021
Brigadas Internacionales de Paz es una ONG fundada en 1981 que trabaja para proteger los derechos humanos y fomentar la resolución de conflictos por medios no violentos. Está especializada en el acompañamiento y la observación internacional como medios para disuadir las violaciones de los derechos humanos.
La ONG, que tiene el estatus de observador de las Naciones Unidas, envía observadores internacionales a regiones en crisis y conflicto para que actúen como testigos oculares. Los grupos de voluntarios protegen con su presencia a las personas amenazadas de muerte o secuestro como consecuencia de la violencia política. Con la presencia de estos observadores-compañeros previamente seleccionados y formados sobre el terreno, Brigadas Internacionales de Paz pretende disuadir de los ataques y amenazas a los defensores de los derechos humanos, aunque su objetivo último es ayudar a contribuir al mantenimiento y fortalecimiento de un entorno social abierto y plural y a la protección de los derechos humanos.
Brigadas Internacionales de Paz trabaja siempre con el consentimiento explícito de los gobiernos de los países en los que opera y respeta la legislación interna de cada Estado. Sólo interviene en nuevos países a petición expresa de las organizaciones locales. Actualmente está presente en Guatemala, Colombia, México y Nepal, y anteriormente ha realizado labores de protección y mediación en El Salvador, Sri Lanka, Canadá, Haití, Filipinas e Indonesia.
P. de Sarasate Navarra I.Bondarenko\T.Zhmendak
ResumenEste trabajo sistematiza los resultados de la literatura empírica sobre las organizaciones no gubernamentales (ONG) de desarrollo, a partir de análisis cuantitativos y cualitativos, y construye un conjunto de hechos básicos sobre estas organizaciones. Estos hechos básicos se refieren al tamaño del sector de las ONG de desarrollo y su evolución, la financiación de las ONG, la asignación de la ayuda y los proyectos de las ONG entre los países beneficiarios, la relación de las ONG con los beneficiarios y el fenómeno de la globalización de las ONG de desarrollo.
Ong navarra online
Protection International Navarra – Nazioarteko Babesa Nafarroa, comparte con Protection International la visión de un mundo en el que los derechos humanos y las libertades básicas sean universalmente reconocidos y respetados, y en el que todas las personas disfruten del derecho a defenderlos sin miedo a recibir amenazas o sufrir ataques.
La oficina de Navarra se creó en 2016 para trabajar de forma autónoma en asociación con Protection International, apoyando sus proyectos y programas y difundiendo los problemas a los que se enfrentan quienes defienden los derechos humanos en todo el mundo, y el trabajo que PI ha emprendido para defenderlos y empoderarlos.
La oficina de Navarra trabaja en dos áreas: la gestión de proyectos para su desarrollo, seguimiento y evaluación, y la sensibilización a través de un amplio abanico de actividades. Algunas de estas actividades están asociadas a los proyectos que se gestionan, y otras sirven de canal para las víctimas de violaciones de derechos humanos, dando voz a las poblaciones victimizadas y a sus líderes, visualizando las situaciones injustas que han sufrido y difundiendo nuestros programas como forma de ayuda a quienes defienden los derechos humanos. Esto ayuda a desarrollar capacidades clave para que los defensores de los derechos humanos gestionen eficazmente su propia protección y permitan que quienes tienen el mandato de protegerlos cumplan con sus obligaciones, y a persuadir a otras personas e instituciones para que contribuyan a la protección de los defensores de los derechos humanos para maximizar sus contribuciones positivas.