Psiquiatra infantil madrid

Psiquiatra de habla inglesa madrid

Un psiquiatra pediátrico y de adolescentes es un médico que conoce el desarrollo normal de los niños y que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de los problemas que pueden surgir a lo largo del proceso de maduración y crecimiento.

La participación del psiquiatra en el diagnóstico ayuda a clarificar lo que es normal y lo que no lo es, y puede ayudar a descartar cualquier cosa física que pueda estar causando el problema (enuresis con una causa física o problemas de inatención causados por crisis de ausencia, etc.) Durante este proceso, el especialista puede determinar si es necesario realizar pruebas adicionales y complementarias (imágenes cerebrales, análisis de sangre u orina, un electroencefalograma o estudios genéticos).

La aportación del psiquiatra en el diseño de un plan de tratamiento permite a los padres elegir la mejor opción terapéutica adaptada a las necesidades del niño o adolescente: tal vez se requiera la ayuda de un terapeuta ocupacional para mejorar la motricidad, o una psicoterapia individual para ayudar a resolver un hábito perjudicial, o tal vez un grupo de juego sea beneficioso para el entrenamiento de las habilidades sociales.

Significado de psiquiatra

Una pregunta como «¿Cuál es la forma de asegurar la continuidad de los cuidados?» es típica del profesor Norman Sartorius. Es el Néstor de los psiquiatras que -en sus palabras- «luchan por un mundo mejor». El Dr. Sartorius fundó Action for Mental Health (AMH), la Asociación para la Mejora de los Programas de Salud Mental, porque pensaba que algunas cuestiones importantes de la psiquiatría estaban infravaloradas y no recibían la atención merecida.

Tras una larga y fructífera carrera de investigación y docencia en las universidades de Zagreb, Londres, Ginebra y otras, y puestos de liderazgo en la Organización Mundial de la Salud (OMS) de las Naciones Unidas y la Asociación Mundial de Psiquiatría (AMP), el Dr. Sartorius dedica ahora su energía -y sin duda su corazón- a cuestiones políticas en torno a la psiquiatría que considera indispensables en la lucha por un futuro mejor.

Acción en favor de la salud mental: tres temas principalesNorman Sartorius: «Cuando terminé mi mandato como presidente de la Asociación Mundial de Psiquiatría y de la Asociación de Psiquiatras Europeos, vi numerosas oportunidades para abordar problemas importantes pero desatendidos. Así, nuestra Asociación se concentró en tres de esos temas: la comorbilidad de las enfermedades mentales y físicas, que consideramos un problema creciente sobre todo en la tercera edad, pero de hecho en todas las edades. El segundo tema es sobre el estigma, una continuación del programa Open-the-Doors que lancé durante mi época en la WPA y el tercer programa está dirigido a la provisión de liderazgo y habilidades profesionales de los jóvenes psiquiatras. El 50% de los psiquiatras jóvenes de Europa obtienen puntuaciones altas en las escalas de agotamiento y la situación es peor en otros países. Así que la pregunta era: ¿qué podemos hacer para ayudarles a progresar de forma saludable? Nuestra respuesta es formarles en habilidades profesionales y de liderazgo, un área de la educación descuidada en la formación de postgrado. Hemos organizado más de un centenar de simposios y cursos en diferentes partes del mundo que abordan la falta estructural de habilidades de liderazgo entre los jóvenes psiquiatras» (lea más sobre estos tres proyectos, al final de esta página).

Psiquiatra de habla inglesa cerca de mí

Contamos con un equipo integrado de profesionales que trabajan conjuntamente. Todos nuestros psicólogos y terapeutas te ayudarán y acompañarán en el camino del crecimiento personal. El inicio de un proceso terapéutico es una oportunidad para superar miedos, dificultades y situaciones dolorosas, para crecer y vivir plenamente. El camino no siempre es fácil, pero nuestros especialistas, psicólogos y terapeutas de habla inglesa le acompañarán.

Terapia online Gracias a la rapidez de los avances tecnológicos, el número de pacientes que se acercan a la ayuda online aumenta constantemente. En la sociedad en la que vivimos, la movilidad (geográfica), la falta de tiempo, los desplazamientos o las largas jornadas de trabajo pueden dificultar el inicio y la continuidad de un proceso terapéutico.

Hay pacientes que quieren resolver una situación contingente y específica con un número limitado de sesiones. Este tipo de intervención puede realizarse de forma individual o en pareja y tiene un carácter psicoeducativo.

A veces, las experiencias pasadas, consciente o inconscientemente, afectan al presente del paciente e influyen en su forma de percibirse a sí mismo, a los demás y al mundo exterior. En este tipo de apoyo orientado a la conciencia y al crecimiento, es el paciente quien determina la frecuencia y la intensidad de la intervención. Puede ser un viaje individual, de pareja o de grupo.

Psiquiatría en España

Esta atención integral se enmarca en cinco ejes principales: las unidades de hospitalización breve, los hospitales de día, los programas específicos de atención ambulatoria, las consultas externas de atención general en los centros de salud mental de Moratalaz / Vicálvaro y Retiro, y la consulta del programa de psiquiatría y psicología y la clínica de enlace. También desarrolla una importante actividad docente e investigadora para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos mentales y sus familias, además de promover el desarrollo personal y profesional de su equipo humano.

Dentro de la atención ambulatoria, entre otros, hay programas de prestigio en la mesa: AMI-TEA (Atención Médica Integral-Trastornos del Espectro del Autismo), UMERP (Unidad de Menores en Riesgo Mental), PIENSA (Programa de Intervención en Psicosis Adolescente), ATRAPA (Acciones para el Tratamiento de la Personalidad en la Adolescencia). PRECAPD (Programa Comunitario de Alcohol y Patología Dual), PRICES y PRISUME (Programas de Atención al Riesgo Suicida), GENÉTICA y PSIQUIÁTRICA (Atención a los problemas de salud mental de las personas con patologías genéticas), USMS (Unidad de salud mental para personas sordas), CLÍNICA TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria) o un programa para el diagnóstico complejo del autismo o el más reciente, de prevención en personas con alto riesgo de psicosis.

About Author: