Pulmictan

COVID 19|BUDESONIDA PODRÍA CAMBIAR LA

Antecedentes-El uso de corticosteroides en la enfermedad de Crohn activa suele estar limitado por los efectos secundarios. La budesonida es un potente corticosteroide con una baja biodisponibilidad sistémica debido a un extenso metabolismo hepático de primer paso.

Pacientes y métodos-Se asignaron aleatoriamente a ciento setenta y ocho pacientes para recibir cápsulas de liberación ileal controlada de budesonida (CIR) de 9 mg una vez al día o 4,5 mg dos veces al día, o comprimidos de prednisolona de 40 mg una vez al día. El período de tratamiento fue de 12 semanas. La variable principal de eficacia fue la remisión clínica, definida como un Índice de Actividad de la Enfermedad de Crohn (IAC) de 150 o menos.

Resultados: Tras ocho semanas de tratamiento, la remisión se produjo en el 60% de los pacientes que recibieron budesonida una vez al día o prednisolona y en el 42% de los que recibieron budesonida dos veces al día (p=0,062). La presencia de efectos secundarios asociados a los glucocorticoides fue similar en todos los grupos; sin embargo, la cara de luna fue más frecuente en el grupo de la prednisolona (p=0,0005). La mayor frecuencia de deterioro de la función suprarrenal, medida por una prueba corta de ACTH, se encontró en el grupo de prednisolona (p=0,0023).

Повратне информације

Trescientos cincuenta pacientes adultos con asma (media de edad de 52,7 años, media del flujo espiratorio máximo (FEM) matutino basal de 294 L/min (< 80% de la predicción normal)), que tomaban DPB a través de un inhalador de dosis medida presurizado (IDMp), 400 microg diarios durante al menos 2 meses, fueron aleatorizados en un estudio abierto de 6 semanas para recibir dosis diarias de budesonida 100 microg o 400 microg dos veces al día a través de Turbuhaler o continuar el tratamiento con DPB, 100 microg cuatro veces al día. La variable principal de eficacia fue el cambio medio en el FEM matutino desde el inicio hasta el final del tratamiento. El resultado también se evaluó mediante las puntuaciones de los síntomas y las evaluaciones de los investigadores empleadas en los ensayos clínicos japoneses.

Al final del período de tratamiento de 6 semanas, la media del FEM matutino mejoró significativamente con respecto al valor inicial en ambos grupos de budesonida, 16 L/min y 33 L/min en los grupos de 200 microg y 800 microg, respectivamente, pero no en el grupo de DPB, 5 L/min. No hubo diferencias significativas entre el tratamiento con 200 microg de budesonida y 400 microg de DPB en cuanto al efecto sobre el FEM (p = 0,29), pero la budesonida de 800 microg fue significativamente superior al DPB (p < 0,001). La evaluación final de las calificaciones de mejoría y utilidad mostró que ambos tratamientos con budesonida fueron significativamente superiores al DPB (P < 0,001). Todos los tratamientos fueron bien tolerados.

Cómo pronunciar budesonida (Pulmicort) (Memorización

La budesonida se utiliza para prevenir la dificultad para respirar, la opresión en el pecho, las sibilancias y la tos causadas por el asma. El polvo de budesonida para inhalación oral (Pulmicort Flexhaler) se utiliza en adultos y niños mayores de 6 años. La suspensión (líquida) de budesonida para inhalación oral (Pulmicort Respules) se utiliza en niños de 12 meses a 8 años de edad. La budesonida pertenece a una clase de medicamentos llamados corticosteroides. Actúa disminuyendo la inflamación y la irritación de las vías respiratorias para facilitar la respiración.¿Cómo debe utilizarse este medicamento?

La inhalación de budesonida puede hacer que los niños crezcan más lentamente. No hay suficiente información para saber si el uso de budesonida disminuye la altura final que alcanzarán los niños cuando dejen de crecer. El médico de su hijo vigilará cuidadosamente el crecimiento de su hijo mientras éste esté usando budesonida. Hable con el médico de su hijo sobre los riesgos de administrarle este medicamento.En raras ocasiones, las personas que utilizaron budesonida durante mucho tiempo desarrollaron glaucoma o cataratas. Hable con su médico sobre los riesgos de usar budesonida y sobre la frecuencia con la que debe examinarse los ojos durante el tratamiento.La budesonida puede aumentar el riesgo de desarrollar osteoporosis (una enfermedad en la que los huesos se vuelven delgados y débiles y se rompen con facilidad). La inhalación de budesonida puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico pueden enviar un informe al programa de notificación de eventos adversos MedWatch de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en línea (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono (1-800-332-1088).¿Qué debo saber sobre el almacenamiento y la eliminación de este medicamento?

¿Cuántos asmáticos hay en nuestros países?

un estudio cruzado de un solo centro, de una sola dosis, de etiqueta abierta, aleatorizado, de dos periodos, para determinar la bioequivalencia de dos formulaciones de inhalación que contienen budesonida 200 µg administrada en 3 puffs (dosis total de 600 µg) en al menos 52 hombres y mujeres sanos en condiciones de ayuno

El objetivo del estudio es determinar si el producto de prueba inhalado, budesonida 200 µg (suspensión de inhalación presurizada) y el producto de referencia inhalado, Budesonida Pulmictan® 200 µg (budesonida; suspensión de inhalación presurizada) son bioequivalentes.

Se trata de un estudio de dosis única, abierto, ciego de laboratorio, aleatorizado y cruzado de dos periodos con budesonida 200 µg administrada por inhalación, realizado en condiciones de ayuno en al menos 52 hombres y mujeres sanos en un único centro de estudio.

Un estudio cruzado de un solo centro, de dosis única, abierto, aleatorizado y de dos períodos para determinar la bioequivalencia de dos formulaciones de inhalación que contienen budesonida 200 µg administrada en 3 inhalaciones (dosis total de 600 µg) en al menos 52 hombres y mujeres sanos en condiciones de ayuno

About Author: