Psicología del aprendizaje por refuerzo
The construction and repair of road infrastructure must nowadays integrate future scarcity issues of raw materials such as petroleum products. Considering the existing road network in France the repair is a major issue. Grids, including fiberglass, are an efficient and economical solution for building asphalt pavements to increase their lifespan and slow reflective cracking.
<br />designing of reinforced pavements. The project, which combines why both research laboratories and industrial partners, is to develop more rational and mechanical approaches to the evaluation grids, and for the calculation of reinforced pavements. This is up three locks, which are hindering the development of this technique:
To achieve these objectives, various laboratory tests will be developed or adapted to simulate stresses that the grid, and the reinforced material meet at the implementation and all throughout their lifetime :
Conducting field tests will study in real conditions, the behavior of grids during the construction phase and damage created to implement and then on real structures instrumented will study their functioning in the floor, and their effect on the life of pavements. These tests are necessary to validate the results laboratory and developed computational models, will be conducted on the fatigue carrousel.
Traducción de refuerzo
Se discute la exactitud de los hechos de esta sección principal. La discusión pertinente puede encontrarse en la página de discusión. Por favor, ayude a asegurar que las declaraciones controvertidas tengan una fuente fiable. (Febrero 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
En psicología conductual, el refuerzo es una consecuencia aplicada que reforzará el comportamiento futuro de un organismo siempre que ese comportamiento esté precedido por un estímulo antecedente específico. Este efecto de refuerzo puede medirse como una mayor frecuencia de la conducta (por ejemplo, tirar de una palanca con más frecuencia), una mayor duración (por ejemplo, tirar de una palanca durante más tiempo), una mayor magnitud (por ejemplo, tirar de una palanca con más fuerza) o una menor latencia (por ejemplo, tirar de una palanca más rápidamente tras el estímulo antecedente).
El modelo de autorregulación tiene tres aspectos principales del comportamiento humano, que son la autoconciencia, la autorreflexión y la autorregulación. Los refuerzos se alinean tradicionalmente con la autorregulación. El comportamiento puede ser influenciado por la consecuencia, pero el comportamiento también necesita antecedentes. Hay cuatro tipos de refuerzo. El refuerzo positivo, el refuerzo negativo, la extinción y el castigo. El refuerzo positivo es la aplicación de un reforzador positivo. El refuerzo negativo es la práctica de retirar algo negativo del espacio del sujeto como forma de fomentar el comportamiento antecedente de ese sujeto.
Refuerzo y castigo
En el condicionamiento clásico, la acción de hacer que un sujeto aprenda a dar o a aumentar la frecuencia de una respuesta deseada implica la presentación repetida de un estímulo incondicionado (como la vista de la comida) emparejado con un estímulo condicionado (como el sonido de una campana) y en el condicionamiento operante implica el uso de una recompensa tras una respuesta correcta o un castigo tras una respuesta incorrecta.
Los atacantes están utilizando métodos como el aprendizaje por refuerzo y las redes generativas de adversarios, que generan nuevos contenidos o programas informáticos basados en ejemplos limitados, para producir nuevos tipos de ciberataques que puedan evadir las ciberdefensas.
El aprendizaje de refuerzo es la acción de hacer que un sujeto (como un estudiante o un animal de experimentación) aprenda a dar o a aumentar la frecuencia de una respuesta deseada que en el condicionamiento clásico implica la presentación repetida de un estímulo incondicionado (como la vista de la comida) emparejado con un estímulo condicionado (como el sonido de una campana) y que en el condicionamiento operante implica el uso de una recompensa tras una respuesta correcta o un castigo tras una respuesta incorrecta.
Refuerzo positivo
Los resultados de los estudios experimentales han mostrado un fuerte efecto del hidrógeno de difusión sobre los parámetros estáticos y cíclicos de la resistencia a la fisuración del acero de refuerzo. Se comprobó que con el aumento de la inundación, especialmente cuando el contenido de hidrógeno supera los 5 cm3/100g, tanto la resistencia estática como la resistencia a largo plazo (fatiga) disminuyen bruscamente. Además, estas zonas de solución de hidrógeno en el acero de armadura se caracterizan por una naturaleza viscosa de la fractura, mientras que para las armaduras muy inundadas (de 5 a 12 cm3/100g) se caracteriza por una fractura frágil por el mecanismo de microfisuración en el endurecido (estructura de martensita o troostita). El análisis de los resultados experimentales obtenidos permitió determinar el contenido óptimo de hidrógeno en el acero de armadura (3…5 cm3/100g), cuyo exceso puede provocar una disminución de la resistencia a la fisuración de la armadura durante el funcionamiento a largo plazo, especialmente en entornos corrosivos.
Se ofrece el mecanismo de la influencia del hidrógeno en la resistencia a la fisuración del metal en cargas estáticas y alternas, que consiste en la difusión y el movimiento de dislocación del hidrógeno en la estructura de un núcleo de refuerzo que, como resultado, provoca una fuerte inundación del acero y su fragilidad. Se establece que los tamices de carbono y de baja aleación, que se caracterizan por la estructura ferrítico-pearlítica y sorbitol proporcionan una alta resistencia, especialmente a la fatiga a largo plazo, y la transición a los aceros con una estructura de martensita o templado (estructura transitoria de bainita) estructura de bainita reduce bruscamente el acero de refuerzo, lo que hace que sea imposible utilizar en la fabricación de refuerzo que participan en las estructuras de hormigón armado diseñado para el funcionamiento a largo plazo (más de 50…60 años). Por lo tanto, el diagrama obtenido puede recomendarse a los diseñadores de estructuras de hormigón armado con fines hidráulicos, ya que facilita en gran medida la elección razonable de la armadura en el desarrollo de estructuras de hormigón armado para un uso responsable y a largo plazo.