Se puede abrir una cesarea por dentro

Cuánto tardan en disolverse los puntos de la cesárea

«Cesárea» es la abreviatura comúnmente utilizada para referirse a la cesárea, también conocida como parto por cesárea. Se trata de un tipo de cirugía en la que el bebé nace a través de incisiones en el abdomen y el útero de la madre. En 2016, casi el 32% de todos los nacimientos en Estados Unidos fueron partos por cesárea, según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud.

Un parto por cesárea es necesario si un bebé no puede nacer por vía vaginal por razones como la posición del bebé o de la placenta, o por otros riesgos para la salud de la madre o del bebé. Algunas cesáreas son planificadas, pero muchas se realizan cuando surgen problemas inesperados durante el parto para un parto vaginal planificado.

En la mayoría de los casos, el médico realiza una incisión horizontal de entre 10 y 15 centímetros en el abdomen, a la altura o cerca de la línea del vello púbico, luego hace una incisión en la pared uterina y saca al bebé a través de esa abertura. Si todo va bien, la intervención dura aproximadamente una hora. El bebé suele salir en 10 ó 15 minutos, o incluso más rápido en caso de emergencia. Tras la salida del bebé, se sutura cuidadosamente el útero y las distintas capas del abdomen. Esta sutura dura más que el parto y representa la mayor parte del tiempo de la intervención.

La incisión de la cesárea pierde sangre

Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.

Tipos de puntos de la cesárea

¿Qué es una cesárea?  Una cesárea, también llamada cesárea o LSCS (lower segment cesarean section), es una operación para dar a luz al bebé a través de la barriga cuando no es posible o no es aconsejable

el parto a través de la vagina. Una cesárea puede planificarse con antelación (electiva) o puede ser una emergencia.  ¿Necesitaré una cesárea?  La cesárea se realiza por la seguridad de la madre, del bebé o de ambos. A continuación se indican algunas condiciones comunes que pueden requerir un parto por cesárea:

Si está de parto, puede optar por la analgesia epidural. Si no puedes tener un parto vaginal y necesitas una cesárea de urgencia, ésta también puede realizarse con la epidural (lee

En la actualidad hay una tendencia creciente a que las madres soliciten una cesárea electiva para evitar el parto. Algunas lo hacen por miedo a un parto vaginal, mientras que otras lo hacen para evitar cualquier traumatismo perineal o vaginal.

En definitiva, las investigaciones demuestran claramente que la cesárea primaria electiva supone un riesgo mucho mayor para la madre y el niño a corto y largo plazo y para futuros embarazos, en comparación con un parto vaginal normal.  ¿Qué es una cesárea de urgencia?  Se aconseja realizar una cesárea de urgencia si se considera que no se puede dar a luz al bebé de forma segura por la vagina. Los motivos más comunes para realizar una cesárea de urgencia son los siguientes  Nota:El riesgo de desgarro en la cicatriz uterina durante el parto no depende del periodo de descanso tras la cesárea.Preguntas frecuentes 1. Si he tenido una cesárea antes, ¿necesitaré otra en el siguiente embarazo?  La repetición de la cesárea tiene sus pros y sus contras, y se explica con más detalle en la sección

Tiempo de curación de los puntos internos de la cesárea

La cesárea se realiza con anestesia general o regional, como un bloqueo espinal o epidural. El médico realiza una incisión en el abdomen que puede ser vertical u horizontal (de lado a lado). Se separan los músculos subyacentes. Se realiza otra incisión similar en la pared del útero. El médico hace nacer al bebé a través de estas incisiones. El cordón umbilical se corta y se pinza, y se extrae la placenta. Las incisiones se cierran con puntos o grapas.

Es posible que te sientas cansada y somnolienta mientras tu cuerpo intenta curarse. Asegúrate de descansar lo suficiente, comer alimentos nutritivos y aumentar la ingesta de líquidos para favorecer la curación y una adecuada producción de leche materna.

La cesárea es un procedimiento quirúrgico para dar a luz a un bebé. Puede ser planificada o electiva, o realizarse como procedimiento de emergencia en casos con complicaciones. Tu médico te aconsejará sobre la mejor opción para un parto exitoso.

About Author: