Radio en el lejano Caspio
En el contexto de nuestra administración autonómica estos aspectos se han desarrollado en el Decreto 19/2011, de 10 de febrero, por el que se regula la utilización de medios electrónicos en la Administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias. En su artículo 10 regula la creación de las Sedes electrónicas, obligando a todos los departamentos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y a sus organismos públicos vinculados o dependientes a su puesta en marcha para prestar servicios electrónicos a los ciudadanos.Inicialmente, cada Departamento puso en marcha iniciativas en este contexto para comenzar a ofrecer servicios electrónicos a sus ciudadanos. Iniciativas que se han desarrollado de forma tan aislada e independiente que, además del impacto económico resultante, han presentado otros inconvenientes para prestar un servicio estandarizado, con los niveles de calidad que se espera por parte de la ciudadanía, algunos de los cuales se describen a continuación:
La sede electrónica «tipo» del Gobierno de Canarias, tiene como objetivo fundamental dar respuesta a la cuestión planteada anteriormente, apoyándose en una plataforma tecnológica común y centralizada y utilizada por todos los departamentos del Gobierno de Canarias para dar cumplimiento al artículo 10 del decreto 19/2011. En concreto, los objetivos básicos de la Sede electrónica «tipo» son:
Corralejo, Fuerteventura, Islas Canarias @ RIU Olivia
Promover y realizar todo tipo de investigaciones en astrofísica y sus campos afines, así como desarrollar y transferir toda la tecnología relacionada; difundir los conocimientos astronómicos, colaborar en la docencia universitaria y formar personal científico y técnico en todas las áreas relacionadas con la astrofísica; administrar los centros, observatorios e instalaciones astronómicas existentes y futuras, incluyendo las que puedan incorporarse a su administración, junto con las entidades subsidiarias; y fomentar las relaciones con la comunidad científica nacional e internacional.
El liderazgo internacional en astrofísica a través de la consecución de excelentes resultados científicos y tecnológicos, la potenciación de los Observatorios de Canarias como «reserva astronómica», la captación de infraestructuras de investigación de primer nivel, convirtiéndolos en un centro europeo de excelencia para la formación de personal investigador y técnico, y la transferencia de conocimientos entre comunidades científicas.
LOBO GRIS : LA HUIDA DE ADOLF HITLER
La Sede Electrónica de Cadatral se puso en marcha en mayo de 2003 con el objetivo principal de facilitar a otras Administraciones la información que, hasta ese momento, se solicitaba a los ciudadanos que presentaran en la oficina correspondiente después de recogerla ellos mismos en la oficina catastral. En la actualidad, la Sede Electrónica del Catastro presta los siguientes servicios:
La Dirección General del Catastro ha llegado a acuerdos con diferentes Autoridades de Certificación para admitir los certificados X509 emitidos por ellas como mecanismos de autenticación en la aplicación.
Es importante destacar que cualquier ciudadano particular que se identifique mediante un certificado X509 emitido por una de las CA’s reconocidas por la Dirección General del Catastro, puede visualizar todos los accesos realizados sobre sus propiedades por todas las administraciones e instituciones como usuarios registrados en la SEC.
El Catastro intercambia una gran cantidad de información con los agentes colaboradores para coordinar los contenidos de sus respectivas bases de datos. Estos servicios del SEC permiten el intercambio de ficheros de datos entre los agentes colaboradores y el Catastro a través de Internet. Los usuarios tienen la siguiente competencia:
Cómo los científicos recogen la niebla para asegurar el agua del mundo
La presencia de Red Eléctrica en Canarias, además de ser una garantía de transparencia y neutralidad en el funcionamiento del sector eléctrico canario, posibilita la inclusión de otros generadores y comercializadores, conformando así un sistema eléctrico canario más competitivo y eficiente.
Red Eléctrica desarrolla sus actividades desde sus oficinas principales en Tenerife y Gran Canaria. Dichas actividades se centran en la planificación de la red de transporte, la gestión de las solicitudes de acceso a la red de transporte presentadas por los generadores y distribuidores, la elaboración de los planes de mantenimiento de las instalaciones de generación y transporte, la realización del despacho económico de las unidades de generación y la organización del sistema de medida de potencia. Asimismo, dispone de dos centros de control (Tenerife y Gran Canaria) para la supervisión en tiempo real del sistema eléctrico canario.
Red Eléctrica dispone de dos centros de control: uno en Gran Canaria y otro en Tenerife. Ambos centros se encargan de realizar la supervisión del sistema eléctrico y operan como un único centro virtual que trabaja conjuntamente con las unidades de despacho de las instalaciones de generación y distribución de Canarias. En concreto, debe realizar, entre otras cosas, la supervisión en tiempo real del sistema eléctrico, las actividades de programación de la cobertura de la demanda, la gestión en tiempo real de los desvíos generación-demanda, así como el seguimiento y estudio de las obras realizadas en la red de transporte insular.