Urticaria vasculitis wikipedia
ResumenInformamos de dos pacientes con vasculitis urticarial normocomplementémica con una impresionante respuesta a omalizumab. Esto contrasta con los informes recientes sobre el síndrome de vasculitis urticarial hipocomplementémica, destacando la necesidad de realizar ensayos clínicos con omalizumab en la vasculitis urticarial normocomplementémica.
K Hartmann ha recibido honorarios de consultoría de ALK-Abelló, Blueprint, Deciphera y Novartis y ha recibido honorarios por conferencias de ALK-Abelló, Novartis y Shire. D. Murrell ha recibido honorarios por conferencias de Novartis. M. de Brito ha recibido honorarios por servicios educativos de Abbvie.
Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se dé el crédito correspondiente al autor o autores originales y a la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios. La renuncia a la Dedicación de Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos puestos a disposición en este artículo, a menos que se indique lo contrario.
Vasculitis de Behcet
La vasculitis por hipersensibilidad es una reacción extrema a un medicamento, una infección o una sustancia extraña. Produce inflamación y daños en los vasos sanguíneos, principalmente en la piel. El término no se utiliza mucho actualmente porque se consideran más precisos los nombres más específicos.Causas
La vasculitis por hipersensibilidad, o vasculitis cutánea de pequeños vasos, está causada por:Suele afectar a personas mayores de 16 años.A menudo, la causa del problema no puede encontrarse ni siquiera con un estudio minucioso de la historia clínica.La vasculitis por hipersensibilidad puede parecerse a la vasculitis sistémica necrosante, que puede afectar a los vasos sanguíneos de todo el cuerpo y no sólo de la piel. En los niños, puede parecerse a la púrpura de Henoch-Schonlein.Síntomas
El médico basará el diagnóstico en los síntomas. El médico revisará los medicamentos o fármacos que haya tomado y las infecciones recientes. Le preguntará sobre la tos, la fiebre o el dolor en el pecho.Se realizará un examen físico completo.Se pueden realizar análisis de sangre y orina para buscar trastornos sistémicos como el lupus eritematoso sistémico, la dermatomiositis o la hepatitis C. Los análisis de sangre pueden incluir:La biopsia de piel muestra la inflamación de los vasos sanguíneos pequeños.Tratamiento
Vasculitis cutánea de pequeños vasos
La vasculitis urticarial (UV) se considera una enfermedad inflamatoria crónica e idiopática de la piel.1 Según el nivel de complemento sérico, la UV puede clasificarse en vasculitis urticarial hipocomplementémica y normocomplementémica (NUV).2 La NUV siempre está representada por síntomas cutáneos, como habones de larga duración, pigmentación residual de la piel y picor.3 Los hallazgos de la biopsia de la UV se caracterizan por un infiltrado predominantemente linfocítico acompañado de eosinófilos y extravasación de glóbulos rojos.4
Se han probado varias terapias tradicionales para administrar en pacientes con UV, incluyendo glucocorticoides, hidroxicloroquina, talidomida y antihistamínicos orales, pero estos tratamientos mostraron respuestas insatisfechas o efectos adversos dependientes de la dosis.3
La experiencia con omalizumab, un anticuerpo monoclonal anti-IgE, se ha utilizado para el tratamiento de la vasculitis urticarial hipocomplementémica.5-8 En tres informes de casos, los pacientes con VNU revelaron una respuesta notable a omalizumab.9-11 Un estudio prospectivo y abierto de prueba de concepto en un único centro muestra que los pacientes con VNU pueden beneficiarse del tratamiento con omalizumab durante 12 semanas de seguimiento. Se demostró que 4 pacientes (17,4%) lograron una respuesta completa y 13 pacientes (56,5%) obtuvieron una respuesta parcial.12 De hecho, las pruebas en el mundo real podrían añadir datos que no se pueden obtener de los ensayos clínicos, incluyendo el curso del tratamiento, la administración, la seguridad a largo plazo y la eficacia en las terapias clínicas de rutina.13 Todavía no está clara la eficacia de omalizumab para tratar a los pacientes con NUV. Nuestro estudio actual en el mundo real proporciona pruebas de la eficacia y la seguridad de omalizumab para tratar a los pacientes con NUV.
Urticarial vasculitis deutsch
La vasculitis urticarial suele ocurrir sin una causa detectable o debido a trastornos subyacentes del tejido conectivo; la enfermedad inducida por fármacos es rara. Las alteraciones cutáneas son frecuentes en las reacciones adversas a fármacos, y suponen el 1-3% de las reacciones a fármacos en pacientes hospitalizados. Los fármacos se han implicado a menudo en la etiología de la vasculitis y se ha informado de que causan aproximadamente el 10% de los casos de vasculitis. [1] Presentamos un caso de vasculitis urticarial normocomplementémica inducida por enalapril. No hemos podido encontrar ningún informe previo sobre esta asociación.
Un varón obeso de 71 años se presentó con quejas de lesiones cutáneas dolorosas y pruriginosas en el tronco durante 4 días. En la exploración, se observaban ronchas con eritema subyacente en el abdomen [Figura – 1]. Una semana antes de la aparición de estas lesiones, se le diagnosticó hipertensión y comenzó a tomar enalapril 5 mg una vez al día cada mañana. Comenzó a desarrollar lesiones cutáneas después de tomar el fármaco durante 8 días. No tenía antecedentes de dolencias similares en el pasado, hinchazón de labios o dificultad para respirar. No tenía antecedentes de dolor articular, úlceras orales, fotosensibilidad, sequedad de boca y ojos, pérdida de peso o de apetito, ni ningún otro antecedente familiar de dolencias similares. Era diabético y tomaba hipoglucemiantes orales desde hacía 3 años y aspirina por cardiopatía isquémica desde hacía 2 años.