Hospital nn
Se estudiaron 34 pacientes con AR, 76 sujetos diabéticos (DM) y 67 controles sanos (RC) para estudiar la función autonómica cardiovascular en la AR. Se utilizaron la maniobra de Valsalva, la prueba de respiración profunda y la prueba ortostática activa. La frecuencia cardíaca en reposo (FC en reposo) era notablemente elevada en los grupos de AR y DM. Por lo tanto, se compararon los grupos mediante un análisis de la varianza con la edad y la FC en reposo como covariables. Los análisis no mostraron diferencias en las respuestas cardiovasculares entre el grupo de AR y el grupo de RC, pero las respuestas cardiovasculares disminuyeron significativamente en el grupo de DM en comparación con el grupo de RC y el grupo de AR. Nuestros datos indican que la vía eferente parasimpática que media los reflejos cardiovasculares a través del nervio vago está intacta en la AR. Por tanto, la FC en reposo elevada en la AR no parece deberse a un daño parasimpático periférico. El desacondicionamiento físico puede explicar la elevación de la FC en reposo en los pacientes con AR.
Velocidad en la sangre y reuma en línea
Antecedentes: La artritis reumatoide (AR) se asocia a un aumento de la mortalidad cardiovascular por razones que no se conocen suficientemente. La inflamación crónica puede deteriorar la función vascular y provocar un aumento de la rigidez arterial, un importante determinante del riesgo cardiovascular.
Objetivo: Investigar el índice de aumento (AIx) como medida de la rigidez arterial en pacientes con AR, libres de enfermedad cardiovascular o factores de riesgo, mediante un estudio piloto de cohortes emparejadas.
Método: Los pacientes con diagnóstico de AR, de 50 años o menos, fueron sometidos a un cribado para comprobar la ausencia de enfermedad cardiovascular clínica y de factores de riesgo, como el tabaquismo, la hipercolesterolemia, la hipertensión y el uso excesivo de esteroides sistémicos. Los sujetos adecuados fueron evaluados mediante un análisis no invasivo de la onda de pulso radial para determinar su IAx. Estos datos se compararon con los de los controles sanos, emparejados estrechamente en cuanto a sexo, edad, presión arterial periférica media, frecuencia cardíaca y altura.
Resultados: Se identificaron 14 pacientes aptos (11 mujeres; media (DE) de edad de 42 (6) años, duración media de la AR de 11 (6) años; media de proteína C reactiva de 19 (15) mg/l, sin vasculitis reumatoide sistémica clínica) y controles emparejados. El grupo con AR tenía una media (DE) de AIx y una media (DE) de presión arterial (PA) central más altas que el grupo de control: AIx 26,2 (6,7) frente a 18,9 (10,8) %, p=0,028; PA central media 91,3 (7,8) frente a 88,2 (8,9) mm Hg, p<0,0001, mediante una prueba t pareada de dos colas.
Velocidad en la sangre y reuma 2021
Reimpresiones y autorizacionesSobre este artículoCite este artículoTaverner, D., Paredes, S., Ferré, R. et al. Evaluación de las variables de rigidez arterial en pacientes con artritis reumatoide: Un análisis de mediación.
Sci Rep 9, 4543 (2019). https://doi.org/10.1038/s41598-019-41069-5Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
ComentariosAl enviar un comentario aceptas cumplir con nuestros Términos y Directrices de la Comunidad. Si encuentras algo abusivo o que no cumple con nuestros términos o directrices, por favor márcalo como inapropiado.
Velocidad en la sangre y reuma 2022
Los pacientes con artritis reumatoide tienen un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y un infarto de miocardio en comparación con el resto de la población. Estudios recientes han demostrado que el metotrexato, un fármaco antirreumático modificador de la enfermedad (FAME) prescrito habitualmente para la artritis reumatoide, reduce este riesgo. Sin embargo, se desconocen los mecanismos responsables de los efectos protectores del metotrexato en el corazón y el cerebro.
Los investigadores han completado recientemente un estudio de observación en participantes con artritis reumatoide tratados con metotrexato o con otros DMARD. Los participantes que recibieron metotrexato tenían una presión arterial más baja y unos vasos sanguíneos más «sanos» que los participantes tratados con otros DMARD. Estas diferencias se mantuvieron durante un periodo de 8 meses. Estos resultados sugieren que el metotrexato reduce la presión arterial y ejerce efectos saludables sobre los vasos sanguíneos, lo que podría explicar el menor riesgo de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco con este fármaco. Sin embargo, el carácter observacional de este estudio no permite establecer una clara relación causa-efecto entre el tratamiento con metotrexato y los cambios observados en la presión arterial y los vasos sanguíneos.