Villaviciosa cantabria

Asturiano

¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve a una hora más temprana? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia la Calle Cantabria 2 fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.

Hacemos que ir a Calle Cantabria 2 sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Alcorcón, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una app individual de autobús o de tren, Moovit es tu app de transporte todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.

Villaviciosa madrid

Situada en el norte de España ocupa una superficie de 10.603,57 kilómetros cuadrados, en la que viven 1.085.289 personas (INE, 2009).2 Limita al oeste con Galicia, al norte con el mar Cantábrico, al este y al sur con la provincia de León (Castilla y León).

Es conocido por la calidad de su sidra y la abundancia en pumaraes (el nombre es conocido en Asturias por los manzanares). En la Edad Media se llamaba Maliayo , nombre que dio lugar al gentilicio conocido como maliayés . El nombre actual «Villaviciosa» significa «pueblo fértil».

Es de arena fina y tiene un kilómetro aproximadamente. Es apta para la práctica de varios deportes, principalmente el surf, que junto con el bello paisaje atrae a un gran número de turistas. Hay equipos de salvamento disponibles en verano.

Dentro de este enclave asturiano podemos encontrar tres tipos de playa. Una playa, conocida como Rodiles, que es de gran extensión y donde el mar tiene sus famosas olas, la otra, conocida como Miami, que es una pequeña cala, donde el mar entra entre las piedras y sólo tiene agua durante las subidas del nivel del mar y las mareas vivas, y una pequeña, conocida como «camping» donde además de estar frente a los chiringuitos, podemos tener dugouts y patinadores. Aquí el mar ya está continuamente presente, pero también depende de las mareas. En todas estas playas se dispone de servicio de salvamento.

Datos curiosos de Asturias

La Casona está situada en el pueblo de Amandi, a pocos minutos de Villaviciosa y asentada en la vega del río Llinares que desemboca en el mar Cantábrico a través de la Ría de Villaviciosa, una ría de alto valor ecológico por su importante vegetación y fauna, especialmente ornitológica.Se encuentra a menos de treinta kilómetros de Gijón y su ubicación es ideal para recorrer el Oriente asturiano, tanto por su costa, como para visitar sus pueblos y villas de pescadores,

El enclave es ideal para practicar deportes y cuenta con varias rutas de senderismo y ciclismo. La playa de Rodiles es conocida en todo el mundo por la calidad de las olas de la ría de Ribadesella, frecuentada por los aficionados al surf y otros deportes acuáticos.

Todo el enclave de la ría de Ribadesella y los alrededores de Villaviciosa son el marco ideal para la práctica de diversos deportes y actividades al aire libre. Desde la Casona organizamos rutas a medida adaptadas a los gustos de nuestros visitantes.

La Casona está rodeada de entornos verdes y rutas que te conectarán con la naturaleza, como el Camino de Santiago, la ruta de las bocas de mina de azabache, los acantilados del Cantábrico o las rutas de Los Molinos y Azabache. Mención especial merece la «Escapada en bandada» en la que un biólogo de la zona, con amplios conocimientos de la naturaleza, nos hace un recorrido ornitológico guiado por el paisaje y la historia del lugar. Organizamos rutas a medida para todos los gustos ya sea en bicicleta, a caballo o a pie.

Gijón

A un lado de la Capilla de la Calzada se levanta otra mansión, la de los Villaviciosa, destacados personajes locales que dieron esplendor a la villa con sus hazañas marineras y otras. Este edificio es de planta rectangular, una parte sigue la línea de la calle y otra se retranquea un poco dejando espacio para una amplia escalera de piedra que lleva al primer piso. La fachada principal da a la antigua calle del pueblo, mientras que la trasera está orientada hacia la ladera. Hay otro acceso lateral que conduce directamente a la segunda planta.

Se trata de una magnífica casa renacentista del siglo XVI, de mampostería de sillería bien hecha. A la misma altura que las repisas de las ventanas hay una moldura que rodea todas las fachadas del edificio en cada planta; esta moldura vuelve a aparecer en la cornisa. Todos los huecos están enmarcados con bonitas molduras. En la planta baja hay dos puertas y una ventana. En el primer piso se ven dos grandes ventanas con una más pequeña en el centro. En la parte de la fachada que da a la calle, hay una puerta de entrada con arco de medio punto y otra amplia puerta adintelada, además de una pequeña ventana. En la planta superior hay tres ventanas y otras dos en la parte que da a la calle.

About Author: